En un esfuerzo por facilitar aún más la transmisión de vídeo en vivo en su plataforma, Twitter integra streaming en su aplicación móvil. Con sólo un botón se integrarán las funciones de Periscope sin necesidad de descargar otra aplicación.
Twitter integra streaming en su aplicación como una apuesta más por el vídeo en vivo
Desde la adquisición de Periscope por parte de Twitter el año pasado, la red social ha trabajado para hacer que el streaming en vivo sea una de las partes más destacadas en esta red social.
De hecho hace poco Twitter había integrado un botón de “streaming en directo” en la pantalla de composición de un tuit. Pero al pulsar sobre el botón la acción que seguía era llevar al usuario a la aplicación de Periscope, o en su defecto la opción de “instalar” si acaso el usuario no tuviera instalada la aplicación de vídeo.
La nueva aplicación de Twitter se ha actualizado para permitir comenzar el streaming en tiempo real sin tener que salir de la red social, y ya no será obligatorio instalar la aplicación de Periscope por separado.
Imagen: Techcrunch
Ahora que Twitter integra streaming en su aplicación, Periscope deja de tener sentido como app separada, y quizás caerá en el olvido, ya que en sí todas las funciones siguen siendo las mismas. Una vez que estés transmitiendo en vivo, los espectadores pueden unirse al vídeo, como lo hacen en Periscope regularmente. También pueden comentar el vídeo o enviar reacciones (corazones) mostrando su apoyo.
Pero a pesar de la distancia que, en apariencia, tomarán las dos aplicaciones, Periscope sigue siendo el motor que provea la tecnología para iniciar la transmisión. Kayvon Beykpour, CEO de Periscope comentó que “Iniciamos Periscope debido a que queríamos darle a las personas el súper poder de compartir vídeo en vivo con la audiencia. Llevar esa capacidad directamente a la aplicación de Twitter es un paso importante porque trae ese súper poder a los cientos de millones de personas que usan Twitter”.
We're making it easier for you to share what's happening in your world. Now you can #GoLive on Twitter!https://t.co/frWuHaPTFJ pic.twitter.com/Xpfpk1zWJV
— Twitter (@Twitter) December 14, 2016
La lenta evolución de Twitter ha sido un problema para la red social
Y es verdad que es un súper poder y una súper función… que llega un poco tarde para Twitter ya que esto mismo se puede hacer con muchas otras redes sociales desde hace tiempo, como Facebook Live Video que integró el streaming en vivo desde hace ya bastante tiempo, sin mencionar a Snapchat y hasta Instagram.
Sin embargo, es verdad que este año Twitter se ha esforzado por mejorar su sistema de vídeo dentro de la plataforma. Primero integrando Periscope dentro de la aplicación sin necesidad de salir de la red social, después permitió que los usuarios guardaran sus vídeos más allá de las 24 horas iniciales que proporcionaban.
Además Twitter intentó recuperar terreno al permitir que los usuarios dibujaran en los vídeos al transmitir. La parte mala es que todas esas funciones ya las habían integrado en Facebook, algunas antes, y otras más rápido que Twitter.
Las redes sociales han probado en los últimos años que la única manera de estar a la vanguardia es innovando constantemente sus aplicaciones e integrando mejores maneras de integrar a sus usuarios (y no perderlos).
Twitter ha pasado por un muy mal año, entre la crisis de sus acciones caídas, los recortes de empleados y hasta la pérdida de la posible venta a Disney o Salesforce, quienes declinaron la oferta. Esperemos que con estas nuevas mejoras a su aplicación, la red social logre emerger y volver a brillar.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram