Copiar enlace

La caída de la red social del pajarito sigue en picado. Así, se prevén recortes de empleo en Twitter en un 8% de su plantilla: alrededor de 300 personas perderán su trabajo.

Para nadie ha sido un secreto la crisis por la que pasa Twitter. Sus acciones han caído, y por causas que aún no se esclarecen diversos medios norteamericanos han informado de que se preparan nuevos recortes de empleo en Twitter, que pueden hacerse efectivos esta misma semana.

Los recortes de empleo en Twitter serán en su mayoría para su equipo de venta

Este anuncio podría hacerse público antes de que la empresa dé a conocer sus ganancias del tercer cuarto el próximo jueves, según Bloomberg,  aunque aún no hay declaraciones oficiales.

De hecho el número de empleados despedidos podría cambiar debido a que los planes de restructuración de Twitter aún no están cerrados, pero tal y como explican fuentes como TechCrunchel equipo de ventas de la empresa es el que puede verse más afectado.

Despedir empleados y reducir los gastos, las dos premisas de Twitter esta semana

Por supuesto que la razón más obvia para los recortes de empleo en Twitter es la desaceleración del crecimiento de los ingresos de la compañía, que está intentando controlar el gasto. Este mismo porcentaje de recorte de empleo en Twitter se dio el año pasado cuando su confundador Jack Dorsey asumió las funciones de director ejecutivo.

A partir de entonces, Dorsey ha visto decrecer el valor de Twitter casi a la mitad. Entre las razones que hay detrás de esta caída está que la plataforma tiene un engagement y crecimiento de usuarios estancado y que el 44% de las cuentas parecen estar abandonadas, además de la constante problemática con los usuarios y trolls presentes.

La posible venta de Twitter es un sueño lejano

Recientemente la red social contrató a expertos del sector financiero para estudiar su venta. Twitter se esperanzó en lograr una buena venta  y brilló una vez más en la bolsa, pero las compañías Salesforce, Disney y Alphabet, que habían mostrado interés en hacer una oferta parecen haberse retirado del proceso.

Los resultados de la Bolsa han arrojado una enorme pérdida del valor de sus acciones, el mercado ya no confía en Twitter y por la misma situación ya no es posible pagar a su equipo por medio de acciones. Al reducir el número de empleados, Twitter aliviará parte de su presión económica pero… ¿será capaz de sobrevivir?

A pesar de los esfuerzos en mejorar su plataforma, integrando herramientas en atención al cliente,  las nuevas reglas de los 140 caracteres, e incluso añadir el botón “no me gusta ese tuit” que era tan solicitado, no se logran captar más usuarios.

En cualquier caso, la repercusión mediática de Twitter sigue siendo muy alta. Las noticias en tiempo real, publicaciones de celebrities, empresas, partidos políticos y reacciones de todos sus usuarios siguen marcando un ritmo constante, pero comparte la crisis que presentan los medios de comunicación escritos al mantenerse como una agencia de noticias instantánea.

Al no saber cómo mejorar su red social y adaptarla a nuevas necesidades sin caer en crear copias de otras redes o cambiar su esencia, Twitter peligra: por el momento solo serán los despidos pero sin duda estamos viendo peligrar a la red del pajarito azul, en lo que podría ser un episodio más de una larga agonía.

rvlsoft / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!