Estamos ante dos formas de contar las cosas. Dos formas de mostrar qué es lo que pasa en el mundo. Un mundo que puede ser tan pequeño como lo que te sucede en el día a día o tan grande como quieras hacerlo al salir a la calle. Todo con el fin último de compartirlo en Twitter con apenas 140 caracteres. O con una app de vídeo streaming (y con repetición) gracias a Periscope.
Tu mundo tanto empresarial como personal se abrió a un universo nuevo de posibilidades de comunicación desde que las redes sociales irrumpieron en nuestras vidas. Cuanto más ahora que conocemos la integración de estas dos buenísimas formas de contar lo que sucede a nuestro alrededor.
Red Social + app de vídeo streaming: Twitter + Periscope
Periscope se lanzó el año pasado. Es un “recién nacido” que ha crecido a pasos agigantados y que cada vez consigue un nicho de mercado más y más grandes. Ya cuenta con personas la otro lado que han creado más de 100 millones de transmisiones en vivo. Hoy Twitter consigue que sea más sencillo ver qué está pasando al traer las transmisiones de Periscope (tanto en “directo” como las repeticiones de esos vídeos) directamente en Tweets.
Según ha asegurado Twitter en un comunicado “hoy en día, estamos llevando esta visión directamente en Twitter por lo que es posible ver emisiones sin salir de la aplicación.” Y es que hasta ahora lo que encontrábamos en cada tweet es un link a la aplicación de Periscope que nos enlaza y nos saca de Twitter para llevarnos. Pero las cosas cambian y ahora mismo han reemplazado esos links por una reproducción automática dentro del tweet. Y por si eso fuera poco, al tocar el vídeo podemos verlo en pantalla completa además de acceder a los comentarios y “me gusta” de cada uno de esos vídeos. Además no será necesario tener ni la App de vídeo streaming de Periscope ni una cuenta creada.
Esto le proporcionará a Periscope una audiencia masiva de su app, de sus vídeos, de su marca. Y es que eso es precisamente lo que pretenden: un crecimiento de su audiencia potencial. Una app de vídeo streaming que, recordamos de nuevo, apenas cuenta con un año de vida, y en el que ha conseguido un crecimiento astronómico.
Aprende a conectar con tu audiencia en Periscope
Hace un tiempo te comentábamos en Marketing4Ecommerce cuatro sencillas formas (con ejemplos reales) de conectar con tu audiencia utilizando la app de vídeo streaming Periscope. Y no podíamos pasar este artículo sin recordártelo, tal y como puedes ver en este vídeo (precisamente) de Rubén Bastón:
Retransmisión de eventos: es uno de los usos más comunes. Por ejemplo, si tengo un eCommerce de mascotas puedo retransmitir un evento de adopción de mascotas en el centro de mi ciudad. Esta es la filosofía que hizo que el pasado verano el periódico deportivo “AS” retransmitiese en vivo la despedida de Casillas.
Demostraciones de productos: supongamos que vendes un producto tecnológico que suscita ciertas dudas. Puedes aprovechar Periscope para hacer una demostración de uso, destaca las principales características del producto o resuelve dudas de tus seguidores.
Preguntas y respuestas: así como utilizamos Facebook como canal abierto para hablar con nuestra marca, podemos hablarle en vivo a nuestra audiencia e incluso pedirle opiniones. Podrías incluso plantearlo de forma abierta o de forma estructurada, resolviendo en directo temas que suelen ser recurrentes en las FAQ de tu web, por ejemplo.
Detrás de las cámaras: ¿y si le enseñas a tu cliente las tripas de tu negocio y presentas públicamente a tus trabajadores? Por ejemplo, “DKNY” decidió hacer tours virtuales de sus oficinas.
Artículos relacionados
Lo que está claro es que Twitter sabe sacarle todo el partido a su plataforma, haciendo de ella un espacio cada vez más cómodo y atractivo para el usuario.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram