Mobile Life 2013 es el reciente estudio sobre mCommerce que TNS ha presentado recientemente, con interesantes conclusiones sobre el impacto que tienen las tablets y los smartphones en nuestros hábitos de consumo. La conectividad en todo momento ofrece una gran oportunidad para que las empresas busquen satisfacer las nuevas necesidades de los consumidores.
En su edición Mobile Life 2013, el mayor estudio sobre el consumidor móvil, se han analizado motivaciones y actitudes de 38.000 usuarios de dispositivos móviles en 43 países. Sus datos y conclusiones ofrecen una sólida base sobre la que adoptar decisiones estratégicas para el mCommerce de cualquier empresa.
El uso del móvil en la tienda según Mobile Life 2013
El consumidor recurre a su dispositivo móvil en la tienda física para comparar precios (27%), compartir la imagen del producto con amigos (26%) y leer en medios sociales otras opiniones sobre el producto (20%). También destaca que el 63 % de los usuarios de móvil españoles encuestados practica el showrooming (visitar las tiendas para probar el producto y luego optar por comprarlo en otro sitio). Según el estudio, el uso del smartphone puede ser beneficioso para reducir el peligro del showrooming (infografía en inglés), ya que el 36 % de los usuarios vería de forma positiva recibir cupones en su móvil mientras compra o cuando se pasa por delante de un producto en la tienda (32 %).
Mientras que a nivel global los usuarios de dispositivos prefieren en utilizar una app que les permita navegar y descubrir la tienda en la que están (in-store navigation) o encontrar un producto específico en ella (23% se muestra interesado), en España preferimos otro tipo de aplicaciones más relacionadas con ofertas, como recibir una oferta para un producto a cambio de ver una publicidad en el móvil sobre ese producto (35%) o recibir un cupón para un producto cuando pasamos por delante de él en la tienda (32%).
Julián Atienza, responsable del estudio Mobile Life 2013 de TNS en España comenta, “En general, en España el porcentaje de interesados en el uso de aplicaciones y servicios móviles en la tienda supera la media europea y global. Esta apertura a interactuar presenta una verdadera oportunidad para las marcas que desarrollan una estrategia móvil correcta de involucrar de manera significativa a la gente justo en el momento en que están considerando la compra.”
El imparable uso de los dispositivos móviles para el eCommerce es algo más que un cambio de tendencias: es un cambio de modelo. Si el salto al eCommerce ya era imprescindible para generar nuevo negocio en tiempos de crisis, el mCommerce muy pronto superará a todos los otros canales y supone un reto tanto en diseño y estrategia. El informe Mobile Life 2013 ofrece interesantes datos que alimentarán los debates sobre el futuro de las tiendas online de muchas empresas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram