Facebooktwitterlinkedin

El mCommerce es, según un estudio realizado a usuarios norteamericanos, uno de los factores clave a la hora de mejorar la experiencia de las compras en los supermercados. El estudio, elaborado por Symphony EYC, se centra en la percepción que tienen los compradores sobre los beneficios del eCommerce, los dispositivos móviles y las promociones personalizadas en este tipo de establecimientos.

Los beneficios de las compras online

El 54% de los encuestados afirma que la principal ventaja del eCommerce para realizar las compras que habitualmente se realizan en un supermercado es evitar la espera y no tener que hacer cola. Otras ventajas destacables son, por orden de importancia, la rapidez del proceso de compra y la existencia de un mejor servicio (disponible 24 horas, servicio a domicilio, etc.)

El mCommerce y los supermercados

Uno de los resultados más destacados del estudio son las tendencias y percepciones de los consumidores de EE. UU. sobre el uso de los dispositivos móviles para realizar sus compras en los supermercados. Si bien el 88% de los encuestados afirma que nunca ha utilizado el teléfono móvil para hacer la compra, el 73% afirma que lo haría si las aplicaciones móviles lo hicieran más simple. Otro de los ámbitos en los que el mCommerce podría ser de utilidad es en la aplicación de cupones o descuentos personalizados. Los dispositivos móviles pueden ayudar y mejorar las compras en los supermercados de múltiples maneras: búsqueda de productos según ubicación actual (navegación indoor), servicios de comparación de precios, opciones de recogida y entrega, y la posibilidad de influir sobre los productos del inventario de la tienda. Sobre este último punto, el 46% de los encuestados afirma que cambiarían de tienda preferida si tuviese la posibilidad de influir sobre los productos que ofrece el establecimiento.

beneficiossupermercados

En nuestro país, Ulabox, el primer supermercado completamente online en España, consiguió superar en el mes de enero todos los récords en ventas a través de dispositivos móviles, alcanzando el 30% de sus ventas totales. El eCommerce de Ulabox dispone de una versión responsive nativa que permite realizar el proceso de compra de una manera muy sencilla sin necesidad de aplicaciones móviles, además de apps para iOS y Android.

La edad, un factor muy influyente en el ámbito del mCommerce

Por lo que respecta a la brecha entre edades, conforme aumenta la edad, los consumidores son menos receptivos al uso del mCommerce. Las personas más mayores se muestran más preocupados por el uso de sus datos personales, incluso en el caso de que sea para obtener beneficios. Por lo que respecta a Facebook, el impacto de las opiniones o recomendaciones de otras personas también se reduce a mayor edad, lo que indica que el público joven es más fácil dejarse llevar por las opiniones de otros. En términos generales el 40% del total de los encuestados afirma que dichas opiniones no tienen ninguna influencia sobre sus decisiones de compra.

El estudio completo se puede descargar aquí.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram