Copiar enlace

De acuerdo a una información de Axios que está basada en fuentes internas de la compañía, Google creará un fondo de Venture Capital (un nuevo programa de capital de riesgo) que estará centrado en invertir en startups de Inteligencia Artificial.

Google creará un fondo de Venture Capital exclusivo para IA

Esta filtración apunta a que Google creará un fondo de Venture Capital para invertir exclusivamente en nuevos proyectos de inteligencia artificial, que estará liderado por su vicepresidenta de ingeniería, Anna Patterson, especialista en temas de IA. También participará Ankit Jain, quien regresó al departamento de ingeniería de Google el mes pasado, después de haber sido vicepresidente de producto en SimilarWeb.

Lo extraño es que Google creará un fondo de Venture Capital cuando ya cuenta con Google Ventures, su iniciativa de Alphabet que se ha dedicado a invertir en startups innovadoras para ayudar en su crecimiento. Patterson reportará a Google en lugar de hacerlo a través de Aphabet (como sucede con Google Ventures) y el grupo de CapitalG.

Lo que se rumorea es que el grupo hará inversiones relativamente pequeñas (se estima que estarán entre 1 millón y 10 millones de dólares), y que si la oportunidad es adecuada, este nuevo programa podría co-invertir en conjunto con Google Ventures.

Se espera la participación de otros ingenieros de inteligencia Artificial de Google, que rotarán a través del programa, el cual está diseñado para ofrecer a las startups tutorías prácticas y en algunos casos, también un espacio de incubación y servicios.

Google apuesta por la inteligencia artificial

Hasta el momento, Google ha invertido y ayudado en el crecimiento de muchas startups que ha considerado interesantes, y además de ofrecer apoyo económico, también ha ofrecido espacios y asesoramientos a los nuevos emprendedores digitales apostando por el potencial de las nuevas ideas.

Pero Google no había hecho un esfuerzo de inversión dirigido en exclusiva a un tipo específico de tecnología, y mucho menos liderado por ingenieros en lugar de los capitalistas de riesgo profesionales.

Sin duda la tendencia a desarrollar propuestas que incluyan inteligencia artificial no es ninguna moda y Google lo sabe. La innovación y el desarrollo de la sabiduría de las máquinas es el eje central de Google y cada vez son más las aplicaciones y servicios que la utilizan.

Se ofrecerá asesoramiento y las mejores herramientas de IA

Bien se dice que dos cabezas piensan mejor que una y en este caso varios proyectos podrán ser valorados por un grupo de los mejores ingenieros del gigante de internet, que ayudarán a desarrollar los más sostenibles, creativos y que aporten mejores experiencias a los usuarios.

Por supuesto que muchos son los emprendedores que desconfían de los objetivos de estas inversiones de capital de riesgo. Por citar el ejemplo de Nucleus que aceptó la inversión de Amazon para construir una tableta controlada por voz  e impulsada por Alexa para ver cómo Amazon desarrollaba Echo Show un año más tarde.

Aunque ahora hablamos de Google, que es una de las potencias en investigación de inteligencia artificial y cuenta con un enorme conjunto de datos y algoritmos en este ramo como ninguna otra compañía, y ¿Quién podría negarse?

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!