Copiar enlace

Despertadores, calculadoras, diccionarios, blocs de notas… Organizar el nuevo curso escolar, planificar el estudio, los deberes y el tiempo libre es más sencillo si cuentas con las mejores apps para estudiantes en la vuelta al cole.

En pocas semanas ocho millones de escolares de infantil, primaria y educación especial vuelven a las aulas; a los que seguirá el alumnado de ESO y Bachillerato; mientras los estudiantes de FP y los universitarios tampoco tardarán en iniciar el curso.

Así mismo, este año se prevé que la vuelta al cole sea más pronunciada para los hogares españoles debido a la inflación, y de acuerdo con el «Informe Vuelta al cole 2023» de Webloyalty, las familias gastarán una media de 187€ en productos para este retorno a las aulas (un 30% más que en 2022). De hecho, ya en 2022, según datos de la OCU, el 27% de las familias tuvo problemas para afrontar los gastos educativos.

La vuelta al cole puede resultar una carga para las familias, y es que 2 de cada 3 no cuentan con holgura suficiente, por ello ya hace semanas que miles de personas echan cuentas para equiparse de forma eficiente. ¿Y has pensado en las herramientas tecnológicas? Estas pueden ser grandes aliadas, y en muchos casos, gratuitas. Es el momento de revisar el catálogo de herramientas y aplicaciones útiles para hacer más fácil la vuelta a las clases. Estas son las que hemos analizado, en orden alfabético:

Infantil y primaria: webs y apps para estudiantes en la vuelta al cole

iCuadernos Rubio

Los tradicionales Cuadernos Rubio de papel están disponibles para Android e iOS. Su sistema intuitivo y fácil de usar, ofrece una manera distinta de aprender y jugar al mismo tiempo, a través de tres colecciones distintas: operaciones, problemas y educación infantil. Sumas, restas, cálculo, problemas de la vida real con las matemáticas, dibujos apra pintar, desarrollo motriz e intelectual…

En cada cuaderno virtual de esta app para estudiantes, los usuarios pueden resolver más de 20 niveles, desbloquear operaciones secretas, aprender por sí mismos y corregir los ejercicios con el apoyo del búho-tutor, además de cambiar de idioma en cualquier momento eligiendo entre castellano, inglés o catalán.

Khan Academy

La Khan Academy es una institución académica de alcance internacional que ofrece cursos gratuitos dirigidos a que alumnos de todas las edades, desde preescolar a la universidad, puedan aprender de forma práctica y sencilla habilidades en materias científicas, especialmente en el campo de las matemáticas. Cuenta con aplicación para iOS y Android.

Lingokids

Lingokids es una app para que niños y niñas de 2 a 8 años aprendan inglés con el método playlearning: «aprender jugando». Dentro de esta app los niños podrán acceder a actividades educativas, juegos, vídeos o canciones, que les ayudarán a desarrollar su nivel de inglés y aprender mediante juegos. Lingokids cuenta con una opción de acceso gratuita que permite tres juegos al día y otra de pago por 14,99€ al mes con acceso ilimitado.

Además, el servicio de aprendizaje de inglés de Lingokids está certificado por Oxford University Press. Su premisa principal es la de que los niños miren los estudios como un juego y no como una obligación.

Esta app nace en 2016 de la mano de Cristóbal Viedma como una herramienta que ofrecía cursos especializados de inglés para niños. Un año después de su lanzamiento consiguieron alcanzar el millón de usuarios en todo el mundo y actualmente, buscan posicionarse como una aplicación de referencia en la enseñanza de este idioma y de otras muchas disciplinas.

Lingokids también cuenta con un popular canal de YouTube, en el que comparten contenidos educativos que se han vuelto extremadamente populares. Como este, que ha superado los 150 millones de visualizaciones.

Math Board

Esta herramienta para estudiantes se puede personalizar, adaptarla a la edad de tu hijo y a su nivel de matemáticas. Está dirigida, fundamentalmente, a niños en edad escolar que comienzan con las primeras operaciones de cálculo (sumas y restas) y suben de nivel poco a poco con el fin de mejorar su aprendizaje (multiplicaciones y divisiones).

La interfaz imita una pizarra de tiza tradicional, con una opción que te permite hacer trazos libres para descansar de las operaciones. La aplicación te explica paso a paso todos los ejercicios y cuenta con todas las tablas de multiplicar para repasarlas en caso de necesidad. Está disponible para iOS por 5,99€. Para dispositivos Android existe una versión similar: Math Practice Boards.

Smartick

Creado en España, es un método para aprender matemáticas y lectura que promete ayudar a los niños de entre 4 y 14 años con sus habilidades en estos campos con tan solo 15 minutos al día y a través de diferentes dispositivos. Está basado en inteligencia artificial, lo que permite adaptar el contenido al perfil de cada niño. Tal y como nos explicaba su CEO Javier Arroyo en una entrevista, «sea cual sea la capacidad del niño, con Smartick aseguras que va a aprender lo máximo de forma cómoda y amena. Tiene una gran adaptabilidad, identificando las áreas que domina el alumno y sus carencias, permitiendo dibujar un mapa exacto que debe trabajar y un plan de estudios a medida».

El precio de Smartick es de 44 euros al mes por niño y dispone de una prueba gratuita durante 7 días.

Ta-tum

Esta app, desarrollada por Edelvives busca gamificar la lectura, para animar a los estudiantes a adentrarse en el mundo de los libros. Cuenta con versión para Android e iOS, y contenidos interactivos en castellano, gallego, catalán, euskera y valenciano.

Cómo funciona

Esta aplicación desarrollada por Learny Land y enfocada para niños y niñas mayores de 5 años está disponible tanto como para Android como para iOS. Gracias a esta aplicación didáctica los estudiantes aprenderán cómo funciona el planeta en el que viven mediante juegos, animaciones, o pequeñas explicaciones que les harán entender qué es lo que pasa en el ciclo del agua, cómo se produce un terremoto y muchos más fenómenos naturales.

Todas las animaciones y textos están locutados para aquellos que no sean lectores aún, mejorando así la experiencia dentro de la aplicación.

Playkids

Esta plataforma, dirigida  a niños y niñas de 0 a 6 años, abre un amplio abanico de posibilidades a la hora de aprender. Está disponible para Android e iOS, y se puede descargar de manera gratuita, aunque algunas actividades solo están disponibles si te suscribes a la plataforma. Está disponible en 180 países y 7 idiomas.

Proporciona contenidos de aprendizaje  sobre literatura, música, memoria, meditación, arte, y lógica, entre otros. Dispone de una biblioteca virtual y además promueve actividades más allá de la pantalla como Hazlo tú mismo (DIY). También cuenta con un sistema de control de contenido y de tiempo en la pantalla.

ESO y Bachillerato: apps para estudiantes

Brainly

Una de las apps para estudiantes orientada al aprendizaje en grupo, pensada para ser un punto de encuentro en el que buscar y ofrecer ayuda a la hora de hacer los deberes. Dispone de varias categorías: matemáticas, lengua, física, historia, química, inglés… Solo hay que lanzar una preguntar y esperar a que alguien responda. El sistema permite ver el número de personas conectadas y un listado de las soluciones y respuestas que otros usuarios han dado a preguntas anteriores. La aplicación es gratuita y está disponible para dispositivos iOS y Android.

Geogebra

Geogebra es un software matemático y dinámico que junta las disciplinas de geometría, álgebra, hojas de cálculo, gráficas, estadísticas y cálculo en un solo motor. Está dirigida a estudiantes de todos los niveles. Está disponible en múltiples sistemas operativos, tanto como Android e iOS en los móviles, como para Microsoft, Apple macOS (versión 10.6 en adelante) o Linux.

Entre algunas de sus características destacan la posibilidad de trazar construcciones geométricas de todo tipo y la representación gráfica de funciones reales con variables reales. Cuenta con varias aplicaciones las cuales cada una esta centrada en una disciplina.

Knowunity

Esta aplicación enfocada para estudiantes de entre 11 y 18 años, es una herramienta de estudio interactivo que ya cuenta con más de 7 millones de usuarios en Europa. Sus contenidos, que son creados por otros estudiantes, son gratuitos, en los que podemos encontrar: apuntes, redacciones, ejercicios, fichas de estudio, exámenes, y mapas conceptuales, entre otros.

En la app puedes convertirte en un creador y ganar dinero por compartir tu conocimiento, o seguir a los creadores que más te interesan para aprender día a día. Además, puedes realizar preguntas sobre dudas que tengas respecto a cualquier cuestión educativa y los usuarios de Knowunity podrán ayudarte a resolverlas.

Google Lens

Aunque Google Lens puede ser utilizado en diferentes ámbitos de tu vida, la realidad es que es una de las aplicaciones más útiles en cuanto a la educación. Entre sus funciones destacan la posibilidad de traducir textos con realidad aumentada de manera que la traducción aparezca directamente en tu móvil solo con apuntar la cámara hacia la imagen o texto que quieras traducir, además te permite copiar y pegar el texto donde quieras.

Además te proporciona ayuda paso a paso con los deberes que se te puedan complicar, ya que al apuntar con la cámara de tu móvil hacia el problema te proporcionará diferentes opciones como páginas web o videos explicativos que te permitan encontrar una solución. Entre otras características está la posibilidad de identificar plantas o animales en el caso de que seas fan de la flora y fauna que te rodea.

Universidad: herramientas y apps para estudiantes universitarios

Coursera

Coursera, con sede en California, es una de las empresas de EdTech más grandes del mundo. Se trata de una plataforma de aprendizaje en línea que ofrece una amplia variedad de cursos y títulos de diversas áreas temáticas, emitiendo certificados al finalizar y que permiten complementar la formación recibida en el sistema universitario.

Estos cursos conectan a los estudiantes con 150 universidades de todo el mundo y suelen estar desarrollados por universidades prestigiosas como Stanford o la Universidad de Pensilvania. Además, destacar que esta plataforma te ofrece cursos de manera gratuita con la posibilidad de pagar únicamente si quieres adquirir el título que acredita dicha formación.

Evernote

Es una de las apps para estudiantes universitarios más populares. Permite tomar notas, compartirlas y consultarlas desde cualquier dispositivo fácilmente, iOS, Android y Windows Phone. Dentro de cada nota podemos guardar todo tipo de contenido multimedia: fotos, recordatorios de voz, documentos PDF, enlaces web… Cuenta con una estructura de libretas y etiquetas para organizar cada nota según su categoría: apuntes, ejercicios, ideas, comentarios, trabajos… y  toda la información se sincroniza en la nube.

iStudiez Pro

Disponible para dispositivos iOS, permite organizar horarios, tareas y otros datos que podamos necesitar para mantener bajo control la vida de estudiante: clases, temas, trabajos, profesores… Es sencilla y fácil de manejar aprovechando los recursos de cuatro espacios diferenciados: hoy, calendario, tareas y planificador. Facilita la visión global de lo que te espera a lo largo del semestre y envía notificaciones para las fechas más importantes.

Quizlet

Esta aplicación potencia el aprendizaje mediante fichas explicativas creadas por estudiantes y profesores sobre distintos temas: idiomas, medicina, derecho, matemáticas, ciencias sociales y muchos más. Con Quizlet puedes:

  • Crear unidades con fichas.
  • Clasificar las fichas para tenerlas a tu alcance en todo momento y poder repasar siempre que lo necesites.
  • Hacer pruebas prácticas y evaluaciones para preparar tus exámenes.
  • Compartir unidades con tus compañeros de clase.
  • Estudiar preguntas de exámenes anteriores.
  • Aprender de las soluciones proporcionadas por la aplicación, caracterizadas por ser explicaciones detalladas y paso a paso proporcionadas por libros de texto.

Es una aplicación gratuita pero con compras integradas dentro de la app y ofrece un plan de suscripción mensual o anual llamado Quizlet Plus.

Udemy

Udemy es una plataforma de enseñanza y aprendizaje online con una gran multitud de cursos en más de 50 idiomas. Los instructores son expertos en activo que comparten todo lo que saben con la comunidad de la plataforma.

Podrás disfrutar de más de 210.000 cursos con contenidos nuevos cada mes sobre casi cualquier tema, desde salud y belleza pasando por cursos sobre fotografía o incluso sobre música, desarrollo personal o informática, entre muchas otras categorías más. Ante esta gran cantidad de posibilidades, podrás hacer uso de los cursos de los que dispone la plataforma para combinarlos con los conocimientos adquiridos en tu carrera universitaria.

Wuolah

Wuolah es una plataforma donde los estudiantes pueden subir sus apuntes y obtener una remuneración económica por cada descarga que tenga su documento.

Los pasos a seguir:

  1. Sube tus apuntes, intenta sacar provecho de tus apuntes, tienen valor.
  2. Cuéntalo a tus compañeros, que todos se enteren de que estas usando está plataforma Wuolah.
  3. Deja que ellos lo descarguen gratis, tan solo deben cumplir que estén registrados.
  4. Gana dinero por cada descarga.

¿Has probado alguna de estas herramientas? ¿Cuáles son las apps para estudiantes que no faltan en tus dispositivos móviles?

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!