No cabe duda que el eCommerce ha logrado transformar por completo y rápidamente los hábitos de consumo en España y a nivel global. La transformación digital ha logrado que el cross border eCommerce no solo sea una realidad, sino más rápido y seguro.
A pocos días de terminar este año, el comparador de precios Idealo ha realizado un estudio desvelando cuáles serán las principales tendencias que serán protagonistas del comercio electrónico en España, y el auge del Cross Border eCommerce será una de ellas.
Los retos del Cross Border eCommerce en España
De acuerdo al estudio, hasta un 50% de las tiendas online españolas ofrece la posibilidad de envío al extranjero. Pero cantidad no siempre es lo mismo que calidad. El estudio resalta que para que una página esté preparada para recibir visitas de otros países es fundamental que se encuentre disponible en diferentes idiomas.
En el caso de España, hasta un 28% de las tiendas analizadas se encuentran disponibles en un idioma extranjero, por lo que es un tema importante para mejorar tu estrategia Cross Border. Y no menos importante es la moneda aceptada en cada una de las tiendas online, un tema que el 24% de los eCommerce en Reino Unido ha trabajado, ya que aceptan monedas diferentes a la libra.
Pero el resto de Europa muestra cifras muy inferiores. En el caso de España apenas un 8% de eCommerces aceptan el pago en una moneda diferente al euro, y en el resto de los países analizados la cifra no alcanza el 4%.
Los marketplaces y comparadores de precio son claves en la internacionalización
Para el crecimiento del Cross Border eCommerce en España los marketplaces han sido esenciales: para llegar a los consumidores más allá de las fronteras una tienda online debe contar con varios elementos:
- Un sitio web
- Establecer la pasarela de pago
- Trabajar el posicionamiento
- Llevar a cabo la traducción del sitio web
- Mostrar detalladamente la información de los productos
Además de tener acuerdos de logística y adaptarse a dispositivos móviles, todo esto entre muchos puntos más, puntos que los marketplaces como Amazon ya han cubierto y que sin duda logran agilizar el proceso (y mucho).
De hecho, el estudio asegura que hasta un tercio de las tiendas españolas integradas en Amazon Marketplace se han beneficiado de estas ventajas logrando la exportación de sus productos.
Pero no por ello esta estrategia está libre de riesgos, ya que puede llegarse a perder el control del stock, además de hacer frente a los gastos de almacén si no existe rotación.
Es por ello que los comparadores de precios que se encuentran disponibles en diferentes países de Europa son una gran alternativa: puedes acceder a un público mucho mayor, ya que estas plataformas cuentan con un posicionamiento SEO bastante bueno, sin perder el control de la gestión de tus ventas ya que tú realizarás la venta final y controlarás la logística.
Grandes tendencias del eCommerce durante 2019 que no debes olvidar
De acuerdo con el estudio de Idealo, el Cross Border eCommerce en España será una tendencia clave durante 2019, pero no la única.
- Para lograr un mayor provecho de tu tienda online deberás tomar en cuenta tanto la usabilidad en tu sitio web como la experiencia en navegación desde el móvil. Recuerda que España es el país líder en penetración móvil.
- La compra personalizada será indispensable durante 2019, y la inteligencia artificial te ayudará a analizar los gustos de cada uno de tus consumidores.
- Además deberás reforzar tu estrategia omnicanal, lograr ganar la confianza de los consumidores, fidelizarlos y contar con una buena estrategia de precios, lo cual te hará plantar cara a la competencia.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram