Desde hace años, Financial Times analiza en detalle los resultados de las empresas europeas para localizar a las que presentan un mayor crecimiento en los últimos cuatro años. En la nueva edición de este ranking hay un total de 38 empresas representando a España en distintos sectores, de las cuales 16 pertenecen al ámbito digital: agencias, eCommerce, herramientas online…
Las 38 empresas españolas de mayor crecimiento
Para crear el ranking FT 1000, Financial Times, en colaboración del portal estadístico Statista, analizó el crecimiento porcentual de ingresos de más de 50.000 empresas europeas entre 2018 y 2021. La tasa media de crecimiento anual mínima exigida para entrar en el ranking es superior al 36,2%. Un porcentaje ligeramente menor al de la edición anterior, donde el mínimo se establecía en 36,5%. Ahora veamos cuáles son las empresas españolas que se han ganado un puesto entre estas 1.000 empresas. (Ordenadas según el puesto que ocupan en el ranking FT 1000)
- 47 Making Science
- 86 Paack
- 140 Arquimea
- 164 Adpone
- 256 Jobandtalent
- 266 Riluxa
- 294 Agile content
- 333 Carranco
- 372 Samy
- 373 GPA Innova
- 382 Optima
- 404 Maen
- 419 Grenergy
- 451 Sipadan
- 454 Signaturit
- 477 Cye
- 488 Business Insights
- 491 Seedtag
- 510 Zest
- 523 Fortris
- 570 Versa
- 617 Mailtrack
- 642 Libitec
- 652 ID Finance
- 682 Doofinder
- 697 Acyf
- 704 Alfametal
- 723 Paddock
- 726 Eidf
- 743 Blinklearning
- 748 Somos Sapiens
- 755 Panel Sandwich
- 785 Atlas
- 824 Inbrooll
- 865 Dmoll
- 952 Worldwide Fishing Company
- 966 Herrero Brigantina
- 969 Easo
Las 16 empresas digitales españolas con mayor crecimiento en Europa
Entre todas estas empresas, 16 corresponden al sector digital.
Making Science (47)
Subiendo desde el puesto 67 que ocupaba la edición pasada, encontramos a Making Science, una consultora de marketing digital que ofrece servicios de data, performance, SEO y social media. Desde un plano general, se encarga de la creación de estrategias de marketing especializadas para cada negocio, ayudando a impulsar su crecimiento y sostenibilidad. Making Science nació en 2019 de la unión de 4 empresas de data y marketing digital.
Actualmente, cuenta con un equipo formado por más de 1.000 profesionales nativos digitales, tiene presencia en España, Portugal, México, Colombia, Estados Unidos, Irlanda, Alemania, Suecia, Georgia, Francia, Italia y Reino Unido, y cotiza en la Bolsa de Madrid.
Paack (86)
Paack es una empresa de transporte y paquetería, nacida hace 5 años y establecida físicamente en la ciudad de Barcelona, pero su plataforma fue desarrollada en Dubai gracias a un equipo de ingenieros internacionales.
Hoy en día, cuenta con un equipo de más de 240 profesionales de alto nivel, cerca de 3.000 conductores profesionales y hacen entregas en más de 60 ciudades de España, Portugal, Francia y Reino Unido, impulsando las ventas en línea de más de 100 clientes internacionales. Presumen de una tasa de precisión en la primera entrega del 96% y una calificación de 4,8 de 5 por parte de sus clientes.
Adpone (164)
Adpone fue fundada en 2015 como una compañía de tecnología especializada en optimizar campañas publicitarias. La empresa optimiza los inventarios de los sitios web asociados, creando alianzas duraderas y asegurando un flujo de ingresos fijo.
Actualmente, brinda su servicio a más de 500 sitios web de Europa, América Latina, Asia-Pacífico, África y Estados Unidos. Esta edición ha logrado subir 14 puestos con respecto al ranking anterior, cuando ocupaba el puesto 178.
Jobandtalent (256)
A pesar de haber bajado un puesto frente al listado anterior, cuando ocupaba el 255, esta startup de búsqueda de empleo continúa creciendo. Jobandtalent nació en 2009 con el objetivo de hacer el proceso de recibir ofertas de empleo relevantes más fácil para el usuario.
Convertida en unicornio en diciembre de 2021, la compañía mantiene operaciones en España, Reino Unido, Alemania, Francia, Suecia, México, Colombia y Portugal, y de acuerdo con su página web ayudó a más de 100.000 trabajadores a conseguir trabajos temporales en 2021, además de ser utilizado por más de 850 empresas para conseguir los empleados que necesitan.
Riluxa (266)
El eCommerce de Riluxa se especializa en la fabricación, distribución y venta online de productos de baño de lujo y con la exclusividad de productos Corian. Con su plataforma digital son capaces de crear diseños únicos y a medida de los espacios disponibles, además de hacer entregas a corto plazo a España, Reino Unido, Francia, Alemania y Estados Unidos.
Agile Content (294)
Agile Content es un servicio de televisión y vídeo, además de un proveedor de aplicaciones y servicios en la nube, que ayuda a otras empresas a construir o transformar sus negocios de televisión y vídeo para satisfacer las expectativas de sus audiencias con servicios en línea y on demand.
Fundada hace más de 14 años, actualmente, cuentan con un equipo internacional de más de 300 especialistas en vídeo que se encarga de innovar y entregar soluciones de transmisión para la industria de telecomunicaciones y medios, que han llegado a más de 50 millones de hogares alrededor del mundo.
SamyRoad (372)
Tal y como nos comentaba hace unos años Patricia Ratia, una de sus fundadoras, SamyRoad nació como “una plataforma de contenido donde el usuario puede descubrir contenido de sus pasiones de manera organizada”. Para ser más concretos, es una plataforma dedicada al marketing de influencers, donde un grupo de expertos en marketing digital establecen conexiones entre las marcas y los creadores de contenido que más compaginan con ellas.
De esta manera, logran crear estrategias más eficientes, con base en el alcance y la capacidad para conectar con la audiencia de cada influencer. Además, ofrece un servicio de seguimiento y visualización completo sobre las campañas, así como de monitoreo de resultados.
Subiendo desde la posición 429 en la edición del año pasado, SamyRoad ha logrado un crecimiento exponencial y ya cuentan con 300 empleados, oficinas en 15 países y operan en 40 mercados del mundo.
Optima Network (382)
La fintech de marketing publicitario Optima Network ha creado y desarrollado una plataforma con la que los editores pueden monetizar su contenido y los anunciantes pueden maximizar su ROI (retorno de la inversión), al maximizar la rentabilidad de su inventario web.
Fundada en 2009, cuando creó su sede en Barcelona, ha logrado tener una presencia y representantes en Francia, Estados Unidos, Canadá, Alemania, México, Argentina, Australia, Reino Unido e Italia.
Signaturit (454)
Esta empresa tecnológica española se encuentra en el puesto 454, con una tasa de crecimiento anual del 64,8%. Si se compara con la edición pasada, podemos apreciar una fuerte desaceleración de su crecimiento, cuando ocupaba el puesto 149 y presentaba una tasa de crecimiento del 116,95%. A pesar de todo, destaca que este es el cuarto año consecutivo en el que forma parte del ranking FT 1000.
Signaturit ofrece servicios de firmas digitales para todo tipo de empresas, garantizando la legalidad y validez de los acuerdos o transacciones digitales que se realicen.
Fundada en 2013, la startup española cuenta con más de 500.000 documentos firmados, oficinas en España y Francia y trabaja con empresas internacionales como Taco Bell, Volkswagen e instituciones como la Universidad Autónoma de Barcelona, entre otras.
Seedtag (491)
Seedtag es una empresa que por medio del uso de la IA y el aprendizaje automático brinda soluciones de publicidad contextual, pero respetando la privacidad de los usuarios y solucionando el problema de las cookies. Cuentan con un motor de aprendizaje automático, que según su página web, es capaz de analizar hasta 10.000 artículos por minuto, lo que permite comprender mejor los intereses del consumidor y entregar mejor la publicidad dirigida.
Fue fundada en el 2014 por dos ex Google y hoy ya cuenta con más de 400 empleados y una importante presencia internacional con oficinas en España, Francia, Italia, Reino Unido, Benelux, Alemania, México, Brasil, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Chile, Estados Unidos e India.
Zest Payment (510)
Zest Payment es una fintech enfocada en los pagos en línea y soluciones de procesamiento de tarjetas de crédito para empresas. Entre sus servicios destacan el procesamiento de pagos de eCommerce para que sus clientes puedan aceptar pagos con tarjeta, una pasarela de pago para pagos digitales y cuentas internacionales para aceptar pagos del extranjero.
Se fundó en el año 2014 y hoy ya tiene un equipo conformado por 27 personas y una oficina en Madrid.
Mailtrack (617)
La startup Mailtrack ha tenido un crecimiento sostenido desde su creación en 2014, debido a sus funciones de seguimiento al correo electrónico que se presentan como un doble check similar al que encontramos en WhatsApp desde Gmail.
Esta extensión para Google Chrome permite saber si los correos que has enviado han sido leídos o no, y tiene una versión gratuita y una de pago con el que usuarios y empresas pueden obtener métricas y seguimientos más exactos, hasta saber si los enlaces enviados por Gmail han sido utilizados.
A pesar de que ha caído desde la posición 461 que ocupaba en el ranking del año pasado, Mailtrack ha logrado una tasa de crecimiento de 52,8% y una facturación anual de más de 4 millones de euros.
ID Finance (652)
La fintech ID Finance, especializada en data science, credit scoring y finanzas digitales, ha sufrido una caída de 436 puestos respecto al año anterior, cuando ocupaba la posición 216, a pesar de contar con una tasa de crecimiento de 50,8% y una facturación anual de más de 141 millones de euros en 2021.
Fue fundada en 2015, tiene su sede en Barcelona y emplea a 450 personas a nivel mundial. Entre las marcas que pertenecen a ID Finance encontramos MoneyMan y Plazo, que ofrecen sus servicios en España, Brasil y México.
Doofinder (682)
Desde 2014, Doofinder ha ayudado a los eCommerce a incrementar sus ventas, permitiendo que los consumidores utilicen su herramienta de búsquedas inteligente para ofrecer resultados más relevantes de forma personalizada. Ahora Doofinder ya gestiona más de 12 millones de búsquedas al día.
Nació en España como una vía para hacer asequibles a empresas de cualquier tamaño, las tecnologías que requieren para crecer. Sin embargo, en la actualidad Doofinder se ha expandido creando una gran empresa global que cuenta con más de 150 empleados, más de 10.000 clientes y tiene presencia en 52 países.
A pesar de su tasa de crecimiento anual de 48,8%, la empresa ha pasado del puesto 580 al 682 en la edición de este año.
BlinkLearning (743)
Gracias al confinamiento del Covid 19, muchas herramientas digitales educativas florecieron, como es el caso de BlinkLearning, una fintech educativa que le ofrece a las editoriales el poder producir, adaptar y distribuir sus productos digitales, además brinda a los colegios acceso a textos escolares y gestión de clases.
Actualmente, su plataforma es usada por más de 11.000 centros educativos de España, Latinoamérica y Estados Unidos. Además, sirve a más de 100 editoriales, más de 3,5 millones de usuarios de 60 países distintos. Su sede central está en Madrid y tienen oficinas regionales en Reino Unido, Turquía, México, Colombia, Chile, Perú, Brasil y Argentina.
Somos Sapiens (748)
Por último, pero no menos importante, encontramos a Somos Sapiens, una agencia publicitaria que ofrece soluciones integrales de medios, digital e innovación para empresas y marcas.
Su propuesta se divide en tres servicios principales: MediaSapiens, para gestionar campañas de medios integrales; DigitalSapiens, enfocado en estrategias de medios y marketing digital; y NovaSapiens, innovación y creatividad para que las marcas evolucionen y crezcan.
Un vistazo al ranking anterior…
España ha sido un terreno fértil para el mercado digital desde hace un tiempo y el anterior contábamos también con 16 empresas en el listado del Financial Times:
- Making Science
- Signaturit
- Adpone
- Titulae
- ID Finance
- Footdistrict
- Jobandtalent
- Samy Road
- Tooltester
- Mailtrack
- Any Tech 365
- Doofinder
- Embargos a lo bestia
- Stikets
- Queraltó
- Celeritas
Y en la edición 2021 el listado del Financial Times contaba con 12 empresas españolas digitales entre las que presentan más crecimiento en Europa. En esa edición las empresas eran:
- JobAndTalent
- Footdistrict
- Wetaca
- Making Science
- Signaturit
- Anytech365
- Samyroad
- The Mail Track
- Travel Compositor
- Adsmurai
- Marfeel
- Miderest
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram