Después de un año lleno de noticias incluyendo la modalidad de anuncios de pago, una de las aplicaciones gigantes de compraventa entre particulares en España busca comprador: ponen a Wallapop en venta.
Si bien la aplicación solo cuenta con tan solo tres años de existir, en los últimos meses se ha convertido e una de las aplicaciones de segunda mano más grandes y populares del mercado. Su fama le ha permitido lograr más de ocho millones de usuarios activos y una valoración de 1.000 millones de euros.
Pero a pesar de la preferencia de los usuarios y de que introdujo la modalidad de anuncios pagados dentro de su plataforma con el servicio Premium por 1,99 euros dando visibilidad a sus productos, su facturación sigue siendo mínima.
El principal problema de Wallapop es su baja facturación
Este es uno de los problemas que enfrenta y que llevan a sus fundadores a poner a Wallapop en venta, aunque aún no es la única opción que tienen en mente ya que también meditan la posibilidad de incorporar un socio.
Otra posibilidad sería la alternativa de incorporación de pago móvil. El valor diferencial que ofrece Wallapop contra otras similares como eBay es que no actúa como intermediario, permitiendo que sus usuarios compren y vendan sus productos sin transacciones económicas virtuales ni comisiones por venta.
De implementarse esta nueva modalidad, la aplicación tomaría una parte de la negociación y podría llevarse más ganancias, logrando así solventar los gastos. Además podría introducir publicidad dentro de su plataforma. Esta opción es la menos probable ya que afectaría el negocio de compraventa objetivo, la de segunda mano, y han descartado esta probabilidad en el pasado.
El objetivo principal de los inversores de Wallapop es la de rentabilizar la compañía para lograr un crecimiento en el mercado de Estados Unidos. El pasado mes de mayo, Wallapop unió esfuerzos con LetGo para intentar conquistar este mercado donde la competencia es bastante ardua.
Es por ello que además de la opción de poner a Wallapop en venta, también se plantea buscar nuevos inversores para que el capital logre mejorar sus servidores, ya que han quedado colapsados en algunas ocasiones.
Wallapop en venta pero, ¿habrá comprador?
Encontrar comprador será una tarea ardua para la plataforma. A pesar del tiempo que ha estado liderando el sector y el boom de su popularidad, sus números actuales son un misterio. El Registro Mercantil no posee cuentas disponibles de Wallapop ni de la sociedad Second Handing Networks, su administrador.
Además de que la valoración de 1.000 millones dista mucho de la que comunicó su inversor, Vostok New Ventures a las autoridades bursátiles de Estados Unidos. En dicho documento el fondo de inversión valora la plataforma española en una cantidad aproximada de 180 millones de euros.
Puede ser que Wallapop sea un unicornio tecnológico, ha logrado varias rondas de financiación y es protagonista del sector, pero habrá que ver si pasado el tiempo su popularidad se mantiene, además de si logrará facturar cifras mayores en un futuro cercano e implementar algunas de las ideas que plantea. Si la única opción es poner a Wallapop en venta, estaremos pendientes de ver quién será quién compre esta compañía por tanto dinero.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram