Copiar enlace

La app de mCommerce de segunda mano Wallapop ha estado volando bajo el radar por algún tiempo. Silenciosamente, la empresa basada en Barcelona fundada por el presidente Agustín Gómez, Gerardo Olive (BeRepublic) y Miguel Vicente (Letsbonus) se ha convertido en una de las startups mejor financiadas país. Según diversas fuentes, Wallapop ha recibido hasta 40 millones de dólares en financiación desde que fue lanzado en octubre de 2013, experimentando una subida meteórica en número de usuarios y descargas, pasando de contar con un pequeño equipo Antai (Olivé y el estudio de arranque de Vicente) a uno que ha sido descargado más de 5 millones de veces en menos de dos años, convirtiéndose en toda una referencia en el sector de los anuncios clasificados

Y este éxito relativo ha atraído la atención de los inversores.

Wallapop: una startup de éxito

Al poco de su lanzamiento, Wallapop obtuvo 1.6 millones de euros de manos de Caixa Capital Risc, Bonsai Venture Capital, ESADE Ban, Antai, Grupo Godó y Grupo Zeta. Unos meses después, el dinero siguió llegando a las puertas de Wallapop, en esta ocasión de varios grupos audiovisuales (incluyendo Atresmedia), que inyectaron 1.3 millones de euros en la compañía, como parte de un acuerdo «Media for Equity». Esta inversión supuso un importante empujó al éxito de la compañía, ofreciendo la oportunidad de mostrar las bondades de Wallapop a una audiencia millonaria. El conocido anuncio de Wallapop hizo el resto.

La combinación de altas tasas de burn rate (diversas fuentes aseguran que la compañía gasta alrededor de un millón de euros al mes en captación de usuarios y otros gastos), y el impresionante crecimiento de su número de usuarios llevó a Wallapop a cerrar una nueva ronda de financiación. Tal y como contaba Hemerotek en noviembre, Wallapop cerró una ronda de tres millones de euros de la mano de Accel Partners.

Y hasta ahí llegaron las noticias de las actividades de financiación de Wallapop. Al menos en público.

Wallapop y su multimillonaria ronda de financiación

Tal y como Capital-Riesgo (y Abra Invest) publicaron en abril, a finales de 2014 Wallapop cerró una nueva ( y masiva) ronda de financiación de manos de una firma internacional: 25 millones de dólares llegados de Insight Venture Partners, con una valoración de más de 85 millones de dólares, y representando una de las mayores rondas de la joven historia del sector startup en España.  Los fundadores de Wallapop vendieron algunas de sus acciones en este proceso, en una operación que supuso una entrada de necesaria liquidez en las cuentas de aquellos que han estado en la empresa desde el principio.

Curiosamente, tanto Accel Partners y Insight Venture Partners son inversores de Vinted, una startup lituana con una propuesta similar a la de Wallapop, pero especializada en moda y accesorios. Hasta ahora, Vinted ha recaudado alrededor de 32 millones de dólares.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!