Novedades es la palabra clave que ligamos en septiembre a Twitter: la red social está acelerando su motor de generar noticias y esto equivale a una constante implementación de nuevas funcionalidades en la plataforma. Hace pocos días nos hacíamos eco de que se rompía el límite de los 140 caracteres. Fue el pasado día 19 de septiembre cuando las menciones y las imágenes comenzaron a contar como cero caracteres dejando toda la relevancia al mensaje. En esta constante de lanzamientos, la red social presenta ahora el botón ‘No me gusta este tuit’.
Starting today on iOS: It’s now easier to act on any Tweet directly from your Home timeline! https://t.co/QhNvcqZoPn pic.twitter.com/NjQzgKqm3E
— Twitter Support (@Support) 16 de septiembre de 2016
Cómo decir que no me gusta este tuit
Por el momento el botón solo está visible en dispositivos con sistema operativo iOS, por lo que desde Android y PC habrá que esperar aún un tiempo para verlo implementado. En los dispositivos en que ha comenzado a operar esta nueva opción, el botón se presenta en el menú desplegable al que se puede acceder en cualquier tuit. En concreto lo hace junto a los botones de compartir, dejar de seguir, silenciar y bloquear.
Twitter persigue con esta opción mejorar la calidad de los tuits utilizando esta herramienta para ayudar al algoritmo de la plataforma. Cada usuario podrá clicar el botón ‘No me gusta este tuit’ en cualquier publicación, por lo que la red podrá mejorar su perfil mostrándole contenidos de más interés para él.
La retroalimentación es así la clave para permitir a Twitter discernir qué tuits generan mayor atracción en el usuario y poder así mejorar su experiencia en el futuro adaptándola y optimizándola a través del timeline. Por lo que esta función perfilará el contenido visualizado por cada cuenta. De hecho, la red social se ha encargado de publicar una interesante entrada en su blog, explicando cómo actuar ante cuentas incómodas o molestas:
Septiembre es el mes de Twitter
Más allá del «No me gusta este tweet», con el final del verano Twitter ha comenzado a lanzar nuevas funciones a sus usuarios intentando ampliar la experiencia en la red a través del acercamiento de esta al vídeo, las apps de mensajería, y las imágenes.
En vídeo uno de los lanzamientos ha sido una nueva app para Apple TV, Fire TV y Xbox One, que da acceso a ver en streaming diez partidos por temporada y que permite a la compañía continuar integrándose en esta área en la que también ha presentado la actualización de su herramienta video.twitter.com actualizada como Media Studio.
Por otro lado los mensajes directos que podían enviarse desde esta red han incorporado un check de lectura al más puro estilo Whastapp. Y, como comentábamos al inicio, la novedad que más alegrías está generando es la reciente eliminación del límite de los 140 caracteres para publicar imágenes, menciones o links.
Foto: Shutterstock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram