Copiar enlace

Llevaba meses rumoreándose y fue en mayo cuando Twitter confirmó que quitaría la restricción de los 140 caracteres para sus tuits en algunos casos. Ahora ha puesto fecha definitiva a este gran cambio: a partir del 19 de septiembre el número de caracteres de Twitter se amplía para determinadas acciones.

Ampliación de caracteres de Twitter: una decisión polémica

Ante el debate de ampliar el límite de 140 caracteres de Twitter surgieron defensores y detractores, pero los usuarios parecen haber aceptado favorablemente el cambio decidido por Twitter ya que no afecta al propio mensaje y solo facilita el mayor aprovechamiento del espacio.

Es un hecho común tener que pararse a pensar cómo reestructurar un tuit en el que hay mucha información valiosa, lo que conlleva a caer en errores ortográficos o a restar relevancia a lo que se quiere comunicar. Pero por otro lado la esencia de Twitter es precisamente la brevedad, la posibilidad de decir mucho en muy poco.

Qué dejará de contar en el límite de 140 caracteres de Twitter

La novedad presentada por Twitter afecta a todo aquel contenido incluido en el mensaje y que no es propiamente el texto del mismo. En concreto no se sumarán a los 140 caracteres aquellos que ocupen las fotos, vídeos, gifs o encuestas; así como las menciones y los RT. Estos contenidos suponían tener que acortar de forma notable el texto del mensaje ya que por ejemplo una imagen sumaba 24 caracteres y un enlace 23.

Twitter 140

(Más) novedades de Twitter

Quizás esta noticia sea una de las más esperadas por los usuarios de la red social pero no es la única que ha saltado a los medios en los últimos días, dando la impresión de constantes cambios en la compañía. Entre estas noticias, se confirmaba el lanzamiento de Twitter Media Studio, que sustituía a la plataforma de vídeos implantada hasta el momento y que lleva aparejado un nuevo sistema para la monetización de estos vídeos que por el momento solo está disponible en Estados Unidos.

Por otro lado la red ha comenzado a ofrecer a sus usuarios la posibilidad de recibir notificaciones en los mensajes directos que confirmen que la persona que lo ha recibido lo ha leído, en el mismo modelo que utiliza Whatsapp.

 

Foto: Shutterstock

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!