Copiar enlace

En los últimos meses se ha hablado mucho sobre la adopción de la tecnología del blockchain tanto por grandes empresas como Facebook o Telegram, como por nuevos fondos de inversión. Ahora le toca turno a Rakuten Coin, la criptomoneda con la que el gigante japonés del eCommerce, Rakuten, quiere potenciar su programa de lealtad, Rakuten Super Points.

Rakuten Coin será la divisa oficial del gigante japonés

Durante su ponencia en el Mobile World Congress en Barcelona, el CEO de Rakuten, Hiroshi Mikitani anunció el lanzamiento de Rakuten Coin, una nueva criptomoneda que el gigante minorista nipón ha estado trabajando durante algún tiempo.

En 2015 Rakuten adquirió la plataforma de procesamiento de pagos Bitnet con el objetivo de poder aceptar pagos mediante  Bitcoin, ya que desde el inicio, la compañía se mostró como un gran defensor de las criptodivisas como alternativa para ofrecer pagos más seguros.

Pero tras el incremento desmedido del valor del Bitcoin, que ha hecho que sea prácticamente imposible de emplear en transacciones, Rakuten ha decidido cambiar un poco su apuesta, sin dejar de poner el ojo en las criptomonedas.

Cómo será Rakuten Coin

Rakuten Coin estará basada en la tecnología del blockchain y servirá para fidelizar a sus clientes a nivel mundial al mismo tiempo que los ayuda a comprar diferentes productos y servicios de Rakuten. La empresa nipona lo ve como un complemento ideal a su programa de fidelización Rakuten Super Points, ya en activo

Mikitani describió a Rakuten Coin como una “moneda sin fronteras” con la que logrará tokenizar su sistema de puntos y beneficiar a los cerca de 120 millones de usuarios de su plataforma, y aunque por el momento no hay fecha exacta de lanzamiento y no se ofrecieron detalles sobre la nueva criptomoneda, aseguró que todos sus servicios utilizarán en un futuro esta divisa que será operable con monedas fiduciarias.

El blockchain podría integrarse en un futuro en más modelos de negocio de la compañía

Si bien el uso de las criptomonedas y la tecnología del blockchain se han extendido como pólvora entre una gran cantidad de compañías que buscan aprovechar el entusiasmo sobre los servicios financieros descentralizados, Rakuten Coin parece tener claros sus objetivos.

De acuerdo a TechCrunch, el  nacimiento de Rakuten Coin podría estar motivado por el deseo de generar un mayor número de transacciones a nivel internacional, reduciendo los problemas generados por las tasas de cambio al utilizar monedas fiduciarias.

La segunda posible razón tras el deseo de integrar Rakuten Coin a la plataforma es que el programa de lealtad del gigante japonés puede generar mayor expectación, al ver su recompensa tal como si fuera la compra de una criptomoneda.

Hasta la fecha Rakuten ha otorgado más de 1.000 millones de Súper Puntos a sus usuarios desde que se lanzó su programa de lealtad hace ya 15 años, y ahora la idea será brindarles más formas de aplicar sus puntos de lealtad, al mismo tiempo que incrementa sus ventas para que los usuarios logren obtener más Rakuten Coins.

Sin duda Rakuten Coin será solo el inicio del uso del blockchain en su plataforma ya que la empresa lleva años investigando la tecnología del blockchain y en cómo podrá aplicarse en diversas áreas de su plataforma.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!