Copiar enlace

La plataforma de pagos Stripe acaba de anunciar que dejará de dar soporte a Bitcoin a partir del próximo 23 de abril de 2018, debido a la alta volatilidad de la criptomoneda.

Stripe dejará de dar soporte a Bitcoin en abril…

Stripe es una de las principales plataformas para pagos online en eCommerce debido a su gran alcance y su soporte multidivisa. Recientemente realizó un acuerdo global con Alipay y WeChat Pay con lo que las empresas de cualquier parte del mundo pueden aceptar pagos por estos canales, afianzándose como una referencia en el sector.

Lo cierto es que la relación entre Stripe y Bitcoin viene de lejos: en 2014 la compañía anunciaba su total soporte a Bitcoin, permitiendo que cualquier proveedor que utilizara su plataforma pudiera aceptar pagos en esa criptodivisa. Por aquel entonces, la empresa preveía la inminente aceptación del Bitcoin como un método de pago universal y descentralizado para las transacciones online, ayudando a los clientes en los mercados donde había menos penetración de las tarjetas de crédito o en los casos donde las tarifas eran prohibitivas para su uso en la web.

Pero en los últimos años, el Bitcoin ha evolucionado más que en una moneda para transacciones online, en  un instrumento de inversión especulativa. “El Bitcoin ha evolucionado para adaptarse mejor a ser un activo, más que ser un medio de intercambio” menciona Tom Karlo, product manager de Stripe en su comunicado.

Y precisamente este hecho ha logrado que el Bitcoin sea menos útil para los pagos online. “Los tiempos de confirmación de las transacciones con Bitcoin han aumentado sustancialmente; esto, a su vez, ha llevado a un aumento en la tasa de fracaso de las transacciones denominadas en monedas fiduciarias”. Es decir, el tiempo entre ingresar una transferencia en el blockchain puede durar horas, algo que permite que se generen situaciones poco convenientes sobre todo hablando del Bitcoin, ya que en pocos minutos puede cambiar sustancialmente su valor.

… pero seguirá confiando en otras criptomonedas

Stripe además explica que ya no es posible dar soporte a Bitcoin debido a quelas comisiones han aumentado demasiado. Para una transacción regular de Bitcoin, es común una tarifa de decenas de dólares, lo que hace que las transacciones de Bitcoin sean tan caras como las bancarias”. Así que durante los próximos tres meses, Stripe alentará a los clientes que pudieran verse afectados por esta medida, a abandonar los pagos por medio de esta criptomoneda.

Pero esto no le quita a Stripe la intención de seguir aceptando otro tipo de criptomonedas. Específicamente la plataforma cita a Lightning, Ethereum y Stellar, entre otras propuestas para permitir pagos rápidos, si es que su uso sustantivo sigue en crecimiento.

Además, no niega la posibilidad de integrar alguna variante del Bitcoin como sistema de pago, como lo son el Bitcoin Cash o Litecoin, si es que de igual modo logran una alta popularidad, y mantienen los tiempos de liquidación y tarifas de transacción más bajos, así como la posibilidad (que quizás es bastante remota) de que el Bitcoin retome sus orígenes y vuelva a ser viable para pagos en futuras ocasiones.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!