Copiar enlace

Crear un negocio online no es complicado, pero tener éxito sí que es todo un reto. En España existe miles de tiendas online, ¿cómo destacar y generar una web rentable? Pues con un adecuado plan desde el principio. Todo emprendedor online debería responder a estas preguntas antes de crear su primer eCommerce. Si prefieres verlo en vídeo, aquí tienes la explicación de Rubén Bastón:



1. Quiero ser un emprendedor online pero… ¿cómo empiezo a construir mi eCommerce?

Si quieres ser un emprendedor online pero no tienes conocimientos de diseño ni de programación lo ideal es contratar los servicios de expertos, quienes con plataformas como Bigcommerce, Shopify, Goodsie, Jumpseller y Volusion monten todo el site con el look and feel y las funcionalidades más adecuadas. Por tarifas que oscilan entre 25€ y 700€ al mes puedes dejar en manos de expertos la parte complicada de lidiar con códigos, hosting y mantenimiento para que tú puedas concentrarte en los aspectos estratégicos.

2. ¿Cuál es el sistema de pago más adecuado?

Si es tu primer eCommerce, empieza con Paypales un sistema muy conocido y seguro. Tendrás que pagar una tasa fija por cada transacción y un porcentaje por el total de ventas. Y como muchos consumidores aún prefieren usar sus tarjetas de crédito, en especial si pasan de los 40 años. Debes conseguir una cuenta comercial con cada tarjeta de crédito cada una tiene tasas diferentes por sus servicios. En España, las más usadas son tarjetas de crédito o débito: Visa, MasterCard, 4B, Euro 6000, Maestro española, American Express, Diners Club y JCB.

3. ¿Cómo se gestiona la atención al cliente?

Un básico para hacerlo bien como emprendedor online. El proveedor de servicios de tu tienda generalmente te da acceso a un CRM confiable a cambio de un pago extra que oscila entre 20 y 70 euros al mes. Es imprescindible tener un CRM para que puedas gestionar con eficiencia las consultas de los usuarios, crear tu base de datos bien segmentada de contactos y mantener en un solo sitio centralizado toda la información de los clientes (compras recientes, quejas, órdenes de compra). En el e-commerce es aconsejable tener un número telefónico gratuito solo para atención al cliente. Un página solo para contacto con un formulario. Y otra opción es tener un chat online instalado, con el programa Zopim puedes hacerlo, pero siempre que puedas responder 24/7.

4. ¿Qué precios de envío debo cobrar?

Lo más sencillo es dejar que la empresa de mensajería sea la que establezca los precios exactos de los envíos, y eso es algo que ellos pueden hacer por tu empresa y sus clientes de forma gratuita. Valora al elegir a tus mensajeros un buen precio, pero además una gestión competente de la paquetería. Por otro lado, saca el lado más analítico del emprendedor online que llevas dentro, estudia a tus competidores y valora si es posible poner envíos gratuitos a partir de cierto importe. Los usuarios lo consideran un incentivo para comprar más.

5. ¿Cómo crear las mejores fichas de productos?

Una duda clásica que seguro te asaltará cuando te estrenes como emprendedor online. Los dos aspectos más importantes de la ficha de producto son las imágenes y la descripción. Una fotografía profesional, bien iluminada y con un encuadre adecuado marca una gran diferencia por cuento es la única referencia que tiene el comprador para conocer el producto. Utiliza el efecto zoom sobre la imagen para que el usuario pueda ver los detalles del objeto mientras se mueve sobre él. Incluye diversos ángulos, sitúa el producto aislado (fondo blanco o gris) y en contexto así le aportas ideas al comprador. Y en relación a la descripción, lo ideal es que sea breve pero lo suficientemente rica como para despertar el interés, generar una emoción y subsanar la curiosidad por los detalles distintivos del producto.

6. ¿Debo incluir las valoraciones de los usuarios y botones en redes sociales?

Estimulas las compras y también la transparencia si permites comentarios en la fichas de productos. Es recomendable ofrecer también algún sistema de estrellas, corazones o puntos para que los usuarios voten. Y lógicamente, tu marca alcanza a una mayor audiencia si tus clientes comparten tu marca en las redes sociales. ¿Quieres comenzar con buen pie tu camino como emprendedor online? Ponlo fácil y premia este tipo de acciones. Cuando la tienda esté lista, necesitarás atraer clientes; puedes descubrir algunos consejos al respecto aquí: cómo ganar nuevos clientes.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!