La asociación de publicidad, marketing y comunicación digital, IAB Spain presentó la «XI Edición del Observatorio de Marcas en Redes Sociales», en la que analiza la actividad y popularidad de 204 marcas y perfiles en Facebook, Instagram, YouTube, X, LinkedIn, TikTok y Twitch.
Los resultados se dividieron en: marcas con más seguidores, cantidad de publicaciones e interacciones, engagement y viralidad.
Para su elaboración, el Observatorio tomó datos de adjinn de volumen de inversión y categorización del mercado español por sectores entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023, y contó con la ayuda de Metricool, Gestazion y Alkemy.
LaLiga, Netflix y Carrefour, las marcas con más seguidores
En la edición de este año, La Liga fue la marca con mayor número de seguidores en todas las redes sociales con una comunidad de más de 72,7 millones de fans. En segundo lugar, encontramos a la plataforma de streaming Netflix, que acumuló más de 18,6 millones de seguidores. Finalmente, aparece la marca de retail francesa Carrefour, que cuenta con más de 13,2 millones de seguidores.
Cerrando el top 10 le siguen: Samsung (12,2 millones de seguidores), H&S (9,5 millones de seguidores), American Express (7,9 millones de seguidores), Nespresso (7,6 millones de seguidores), Lindt (7,2 millones de seguidores), Skoda (7,1 millones de seguidores) y Disney+ (6,5 millones de seguidores).
Iberia, Dazn y LaLiga, las marcas con más publicaciones
En cuanto al número de publicaciones según las categorías de las marcas, Deportes está a la cabeza con un 21,29% de la cuota del mercado (12.740 publicaciones) y seguida de Telecomunicaciones con 18,26% (10.922 publicaciones) y Turismo con el 9,17% (5.487 publicaciones).
Para cerrar el Top 5 encontramos a las categorías Editorial, con el 8,87% (5.307 publicaciones) e Industrial, con el 6,32% (3.781 publicaciones).
En total, se hicieron 2.820 publicaciones de media en todas las redes sociales de las marcas en España (posteos + tuits).
Al analizar el número de publicaciones por marcas, nos encontramos a Iberia, Dazn y LaLiga con mayor cantidad de publicaciones en el año, con 33.010, 31.801 y 25.177 publicaciones, respectivamente.
LaLiga gana en número de interacciones
Según la categoría, el estudio indica que Deportes arrasa con el 93,69% de la cuota de interacciones al acumular 164.970.042 interacciones. Muy lejos de esta se encuentra Editorial, con un 3,74% de cuota, y Distribución, con 0,60%.
Es importante señalar el crecimiento en interacciones que ha experimentado la categoría Deporte, que en la edición pasada no formaba parte del Top 3. Además, resalta el decrecimiento de la categoría Editorial, que en la edición pasada ocupaba el primer lugar en interacciones, con 71,2% de cuota del mercado.
De la mano con la categoría, LaLiga se posiciona como la marca con mayor número de interacciones al acumular 329.927.334 interacciones, seguida de Netflix (60.937.153) y Dazn (32.739.757).
Dazn es la marca con más engagement
En el primer escaño de las categorías con mayor cantidad de engagement se encuentra la categoría Deportes, con un 21,38% de cuota, seguido de Editorial (12,47%) y Portales (8,87%). Para cerrar el top 5 están Ocio y entretenimiento (8,59%) y Servicios profesionales (8,27%).
Por marcas, Dazn es la que acumula mayor cantidad de engagement mensual con 69,16% de cuota, seguido de Spoticar (57,24%) y Amazon Prime Video (39,83%).
Netflix arrasa en viralidad
La categoría Deporte ocupa el primer lugar del ranking de viralidad según la categoría, con 54,87% de cuota de mercado. Editorial ocupa el segundo puesto del ranking con 23,29% de viralidad, y Distribución cierra el top 3 con 6,44%.
Por último, el ranking de viralidad por marcas lo encabeza Netflix, con 1.669.291 de comparticiones y con una clara ventaja con los demás puestos. En segundo lugar, está LaLiga, con 941.843, seguido de Dazn, con 649.413 y Universal Pictures, con 637.217.
Principales insights del estudio
- Facebook se posiciona como la red social con mayor comunidad al obtener el 54% de la cuota total de España. El resto de redes sociales han aumentado su cuota de comunidad, destacando a Instagram, que la ha duplicado hasta el 24%. Le siguen X (Twitter) con un 10% y YouTube con el 8%.
- En España, la media de publicación en todas las redes sociales se ubica en 2.820, siendo X (Twitter) la que más acumula, con 431.70 publicaciones durante el año (76%), seguido de Facebook (11%), Instagram (8%) y YouTube (5%). Este último ha aumentado su cuota un 3% respecto al año anterior.
- Las interacciones aumentaron un 61% con una media de 2.509.399 interacciones en todas las redes sociales. En este sentido, Instagram se posiciona como la red con mayor número de interacciones con una cuota de 80%. (frente al 75% de 2022), seguida de Facebook 14%, X (Twitter) 5% y YouTube, que disminuye su cuota de interacciones de un 3%, a un 1%.
- El engagement medio es de 3,3%, un aumento del 35% frente al año anterior que fue de 2,5%. En este sentido, Instagram es la red con más cuota de engagement (72%), seguida de YouTube (12% frente a 7% en 2022), X (Twitter) (10% frente a 16% en 2022) y Facebook (6% frente a 2% en 2022).
- La viralidad continúa con tendencia a la baja, posicionándose en un 28%, con un número total de comparticiones de 7.740.780. La viralidad media de las marcas en redes sociales es de 37.945. Mientras que Facebook ha aumentado su cuota de viralidad, pasando del 8,63% a un 18,21%, X (Twitter) disminuye, pasando del 91,37% al 81,79%.
Foto: Depositphotos
Artículos relacionados
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram