El pasado mes de septiembre, los líderes del sector de los medios de comunicación y algunas de las principales empresas en todo el mundo se unieron en una sola voz con la idea de mejorar la publicidad online en la llamada Coalition for Better Ads . Después de un exhaustivo estudio, al fin han publicado los formatos de publicidad online que resultan más molestos a los usuarios y que lograrán mejorar la calidad de los anuncios.
Los formatos invasivos molestan a los usuarios
Una de las quejas recurrentes de los usuarios de internet es la publicidad. Los anuncios online son una parte fundamental del modelo de negocios de internet, pero muchos de ellos son considerados molestos e incluso abusivos y además de crear una barrera con los posibles consumidores, contraria a la conversión que se pretendía, también dan como resultado el uso de AdBlockers.
Es por ello que en la lucha en pro de buscar los estándares de publicidad online que sean adecuados tanto para las marcas y publicistas como para los usuarios, la Coalition for Better Ads ha trabajado en lograr este manifiesto invitando tanto a marcas como a publicistas a dejar de emplear los formatos que sean un lastre para la industria.
La extensa investigación que llevó a cabo Coalition for Better Ads con más de 25.000 usuarios de internet, tanto en dispositivos móviles como en ordenadores de escritorio en Norteamérica y Europa, ha dado como resultado la definición de los estándares de publicidad online y corroboró cuáles son las experiencias en publicidad que más rechazan los consumidores.
Es así como la coalición aprovechó los insights del consumidor y la experiencia de los diferentes sectores para desarrollar e implementar nuevos estándares de publicidad online que respondan a las expectativas de los consumidores.
La coalición recomienda que tanto marcas y agencias retiren voluntariamente 6 formatos para ordenadores de escritorio y otros 12 formatos para dispositivos móviles que se encuentran en el límite de la aceptación de los consumidores y que se relacionan en gran medida con el uso de los temibles AdBlockers.
Cuáles son los formatos de publicidad más molestos
Publicidad molesta en ordenador
De acuerdo a su análisis, estos son los formatos de publicidad más molestos para los cibernautas en la experiencia de ordenador de escritorio:
Imagen: Coalition for Better ads
1.Pop-ups
Lo más molesto para los cibernautas son los formatos de anuncios en ventanas emergentes (pop-ups o interstitial). Estos anuncios comienzan al cargarse la página que se desea visitar y en muchos casos bloquean toda la pantalla.
2. Reproducción automática de vídeo con sonido
Los anuncios de vídeo con reproducción automática que reproducen el sonido sin interacción alguna por parte del usuario también son bastante molestos en la experiencia de navegación de acuerdo al estudio. Muchas veces los usuarios son forzados a cerrar rápidamente la ventana para detener el sonido.
3. Anuncios con cuenta regresiva
Los anuncios que aparecen antes de que el contenido de la página se cargue y que poseen una cuenta regresiva para cerrar, fuerzan al usuario a esperar un determinado número de segundos antes de que puedan saltar el anuncio o cerrarlo. Muchas de las veces los usuarios prefieren cerrar la ventana y buscar contenido en otro sitio antes que esperar a que la cuenta regresiva termine.
4. Los largos anuncios que no se pueden eliminar
Aquéllos denominados «Sticky Ads», que cubren más del 30% de la página y que se encuentran en el borde de una página web, y que a pesar de que el usuario haga scroll (suba y baje) siguen en el mismo lugar, tampoco son nada recomendables ya que hacen el efecto de obstruir parte de la vista de la página.
Tipos de publicidad molesta en móviles
En cuanto a los dispositivos móviles, la lista es más extensa, y la fórmula se repite bastante.
Imagen: Coalition for Better Ads
En primer lugar en molestia están.
1. Los pop-ups
2. Anuncios Prestitial
Se cargan antes del contenido de la página, y que abarcan toda o gran parte de la pantalla del móvil
3. Los anuncios móviles que abarcan más del 30% de la altura vertical
4. Efecto flash
Los anuncios animados que tienen un efecto de “flash” cambiando rápidamente el color son muy incómodos para los internautas.
5. Anuncios con reproducción automática
6. Postitial
Los Postitial, que tienen contador y que aparecen después de que el usuario haga clic en un link
7. Scroll
Los anuncios que fuerzan al usuario a hacer scroll y aquellos que, como en los formatos de escritorio, no pueden evitarse, invadiendo parte del contenido de la página.
8. Sticky Ads superiores al 30%
Como en ordenadores, los Sticky Ads que ocupan más del 30% de la altura de la página
¿Cuál es para ti el formato de anuncio más molesto en Internet?https://t.co/Uo3vvdWMB7
— Marketing4eCommerce (@Mkt4eCommerce) 3 de abril de 2017
Ya has comprobado qué formatos no debes usar pero… ¿cuáles SÍ deberías utilizar? Descúbrelo en nuestro post «10 mejores prácticas en diseño de banners»
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram