Facebook, además de ser el rey de las redes sociales con sus más de 2.000 millones de usuarios, también es uno de los dos principales actores en el mercado de publicidad online, logro compartido con Google. La plataforma ha sabido cómo monetizar cada espacio disponible, pero también es verdad que en los últimos años se ha cuestionado la credibilidad de las publicaciones realizadas en la red social debido a las noticias falsas y también a contribuir a la distribución de contenido violento.
En base a ello Facebook ha decidido endurecer sus normas de publicidad con la esperanza de que la falta de ingresos haga desistir a quienes la utilizan para difundir estas publicaciones.
¿Adiós a los contenidos violentos en Facebook?
Las nuevas normas de publicidad en Facebook establecen nuevos parámetros para determinar los tipos de vídeo y artículos en los que no será factible publicar anuncios:
- contenido que tenga una relación con un conflicto o tragedia
- cualquier representación de la muerte (a pesar de que sea con fines educativos)
- lenguaje inapropiado
- Promoción del consumo excesivo de alcohol o tabaco
- vídeos sobre desastres naturales, no importando que sean de interés periodístico o no.
Por medio de herramientas automatizadas y con revisión humana, se determinará si el contenido es apto o no para la monetización en la plataforma, aunque Facebook señala en sus normas de publicidad que se tomará en cuenta el contexto y el propósito, aunque se reserva el derecho de no mostrar anuncios bajo su propio criterio.
En conjunto con las nuevas normas de publicidad en Facebook, la red social también comenzará a compartir nueva información a las marcas anunciantes, para darles a conocer en detalle en que sitios y contenidos aparecerán sus anuncios en la plataforma.
Facebook no es el primer gigante de internet en tratar de eliminar estas prácticas. Hace poco tiempo Google también tuvo que enfrentar a la polémica debido a los anuncios que aparecían en vídeos poco apropiados en YouTube, y decidió modificar las campañas display , añadiendo nuevas categorías en AdWords para lograr seleccionar las webs más afines por temática o público.
Facebook planea mejorar la comunicación con las marcas
Con sus nuevas normas de publicidad, Facebook busca atacar dos frentes que han afectado duramente a la plataforma durante el último año: por un lado la forma en que mide la publicidad, ya que mucho se ha comentado sobre los errores en sus métricas a finales del año pasado, en relación a sus Instant Articles, inflando sus resultados hasta en un 20%.
También reportó errores de métricas al sobreestimar el tiempo promedio que los usuarios pasaban viendo los vídeos en su plataforma, inflándolo hasta en un 80% al igual que las discrepancias en la medición de las reacciones de su streaming en vivo Live Video.
Por otro lado, también logra abrir un frente más contra las noticias falsas y toda la polémica generada en torno al contenido que puede promoverse gracias a su red social. Los bulos, los contenidos engañosos o que buscan incitar al odio han sido duramente perseguidos por Facebook durante varios meses y a pesar de toda la artillería que la plataforma ha lanzado, sigue siendo un reto constante.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram