Muchas somos las personas que hemos caído en las suculentas noticias falsas, creyéndolas como verdaderas, e inmediatamente hemos pinchado en ellas por lo mucho que nos han atraído y han captado nuestra atención. Las noticias falsas en Internet están a la orden del día, puesto que acaban obteniendo muchas visitas, y se convierten, por lo tanto, en todo un negocio. Y realmente, ¿qué tienen las noticias falsas para que nos atraigan tanto?
Los problemas de Facebook con las noticias falsas
Inventar noticias se ha convertido en un negocio, al parece muy rentable. Internet es un medio sencillo para compartir todo tipo de información sin filtro ninguno.
Este tipo de prácticas restan credibilidad a muchas grandes empresas, como es el caso de la red social Facebook que ha anunciado medidas reales contra las noticias falsas, permitiendo denunciarlas y marcarlas como bulos potenciales (como puedes ver en la imagen).
Los bulos aumentan a una velocidad pasmosa, y en pocos minutos ya pueden ser compartidos por miles de personas. Esto hace que aumente la desinformación y tomemos como real, sin filtros, las noticias que nos llegan.
Redes sociales y muchos medios de comunicación salen perjudicados con estas prácticas, ya que no solo pierden credibilidad y seriedad, sino que acaban siendo partícipes y cómplices de cientos de sitios web que hacen su negocio falseando noticias.
Características de las noticias falsas
Hay medios que hacen una sátira de la desinformación, dejando claro que se trata de una noticia que tiene más que ver con una crítica social. Esto ya es atrayente ya que da mucho que hablar y se convierte en la comidilla de muchas conversaciones. Un claro ejemplo es el diario «El Mundo Today». Los ingredientes que tienen este tipo de noticias es que resultan divertidas, conectan con una posible actualidad, son ingeniosas y atractivas, se ganan al público a través de la creatividad mediante ficciones que bien podrían llegar a suceder. Ya que como bien sabemos la realidad superar muchas veces a la ficción.
Otros medios, construyen y se inventan información para que las noticias resulten más interesantes, utilizando la actualidad de lo más compartido para seguir captando la atención. Gracias a Internet, cualquier titular que sea atractivo, llamativo y logre generar un interés relacionado con la actualidad se puede convertir en viral, siendo compartido en pocos segundos por un gran número de personas. Esto nos sucede porque lo que más nos importa a la hora de compartir son los titulares, algo que nos impacta a primera vista y no requiere de un gran esfuerzo.
Quienes escriben este tipo de noticias saben bien cómo captar toda nuestra atención, con la manipulación de la información y dándonos lo que realmente estamos buscando, mentiras para comentar, criticar y compartir. Algo que parece ser, es lo que más atrayente nos resulta. Esta práctica ha llegado incluso a las elecciones durante la campaña electoral de EEUU y ha provocado que el gobierno alemán esté tomando medidas preventivas de cara a sus próximas elecciones.
Ante una realidad aburrida, una invención atractiva
Esto es lo que los medios de noticias falsas promueven. Es sencillo que nos atrapen y nos seduzcan, ya que estamos tan saturados de información que ya nos cuesta atender al contenido. Por el simple hecho de una reducción de recursos energéticos, nuestro cerebro ya está más predispuesto a utilizar atajos y a ver por encima, sin prestar mucha atención a todos los estímulos que se nos presentan. De esto se sirven los titulares falsos y los contenidos sencillos, manipulados, cortos y atractivos. Es algo que resulta eficaz, y así el engaño está servido.
Los medios serios, como el nuestro, luchamos contra este tipo de prácticas, por eso ofrecemos una información atractiva e interesante sin perder la veracidad. La profesionalidad y el esfuerzo está en presentar algo veraz y que a su vez resulte lo suficientemente interesante para que capte la atención de un público inteligente, curioso e inquieto, que da valor al contenido y a su calidad.
Imagen: Shutterstock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram