Los principales actores en el mercado de la publicidad online, Google y Facebook tienen el control de más de la mitad de las participaciones de la publicidad digital dominando el sector, y por mucho, ya que entre ambas poseen el 57.6% del mercado digital en todo el mundo.
Visual Capitalist ha llevado a cabo un estudio en el que se detallan los datos del mercado de la publicidad online, destacando el dominio de Google y Facebook. Por su parte, y tal y como puedes ver en este gráfico, las demás plataformas luchan por aumentar unas cuotas algo marginales.
Imagen: Visual Capitalist
El mercado de la publicidad online se divide (casi) solo en dos
Según este estudio, aproximadamente 60 centavos de cada dólar gastado en anuncios digitales va a parar a las arcas de Google y Facebook. Google, quien tiene mucho más tiempo y experiencia en el ámbito del mercado de la publicidad online, disfruta del 41% del total. Facebook, por su parte, ha visto crecer sus ingresos en publicidad digital un 59% el año pasado.
De hecho, la red social rompió las expectativas de Wall Street recientemente, ya que reveló que el negocio móvil de Facebook por sí solo era más grande que su negocio entero en 2015. El increíble crecimiento de Facebook muestra el otro lado de la moneda si lo comparamos al lento crecimiento de los demás medios en el mundo entero.
Por ejemplo, clásicos de la comunicación de masas como The New York Times, del que te hemos hablado en relación a su batalla con los adblockers, ha tenido dificultades para realizar una transición completa hacia la tecnología digital, y ha ganado tan sólo $200 millones de dólares (casi 193 millones de euros) por año en la publicidad online de su negocio. Eso hace que su relevancia en el mercado global, junto con la de otras icónicas compañías de medios tradicionales como Time o News Corp. sean muy pequeñas para incluso aparecer en este gráfico.
Los medios digitales se imponen a los tradicionales y les ganan terreno
Por supuesto que como hemos comentado anteriormente todavía existen (muchas) personas que ven televisión y leen periódicos, pero para el 2019 la principal fuente de publicidad serán los medios digitales. Así que esta transición será vital.
Según el gráfico, el panorama de la publicidad digital está completamente dirigido por el poder de las plataformas. La mayor parte está compuesto por empresas que han creado (o comprado) plataformas llenas de contenido generado por los usuarios y que son de uso diario.
Por supuesto destaca Facebook, pero también están YouTube (que es propiedad de Google), Twitter, Snapchat o LinkedIn. Las mejores empresas de tecnología han superado a las empresas tradicionales en el mercado de capitalización del mundo.
Renovar y generar mejores ofertas de publicidad ha dado el éxito a Google y Facebook
Gran parte del éxito de este duopolio ha sido la innovación y renovación constante en sus formatos publicitarios. Google no ha parado de incluir novedades en sus campañas, como la incorporación de Visual Sitelinks, su carrusel de imágenes que destacan entre los resultados de anuncios, además de visualmente más atractivas, se enfocan en el formato móvil.
Facebook por su parte también se esfuerza en optimizar la publicidad para móviles. Un ejemplo es el precargado de contenidos para mejorar la velocidad en el mobile o Prefetching, y así evitar que los usuarios salgan de las websites a las que acceden desde los anuncios, antes de que termine la carga de estas.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram