No cabe duda de que el marketing en Internet es un campo en continuo movimiento: unas estrategias se consolidan, otras caen en desuso, nacen algunas nuevas cada año… Acertar en la apuesta por unas u otras es clave en el éxito de una página web, que no solo tiene que ver con el tráfico de visitas sino con la consecución de los objetivos. Por eso, aquí te presentamos cinco de las tendencias que tienen más futuro en este sector.
Marketing de contenidos, la fuerza de lo útil
Ofrecer información práctica y de calidad se ha consolidado como una forma de generar confianza entre empresa y cliente. Los canales más habituales para ello son el blog empresarial, a ser posible integrado en la página web principal, un canal de YouTube o colaboraciones con otros medios. Consejos que sean útiles para la audiencia ayuda a generar una imagen positiva de la marca, y eso a corto o medio plazo se traduce en ventas o, al menos, en generación de leads.
El teléfono móvil, crecimiento imparable también en marketing en Internet
Según Google, las búsquedas a través de los smartphone ya han superado a las clásicas efectuadas desde el ordenador, sea portátil o de sobremesa. Por tanto, una estrategia de marketing en Internet debe tener muy en cuenta el responsive design o la creación de aplicaciones móviles específicas. Además, desde Google también han confirmado que los sitios webs adaptados a smartphones tendrán más peso en las listas de resultados cuando la búsqueda se realice a través de este dispositivo.
Retargeting y las omnipresentes cookies
Hasta hace poco, la palabra cookie generaba mucho rechazo. De hecho, eran consideradas poco menos que un virus. Sin embargo, los usuarios ya se han familiarizado con ellas, hasta tal punto que a veces la navegación se hace imposible si no se acepta la política de cookies de un determinado sitio web. El retargeting es una técnica de marketing en Internet que se apoya directamente en ellas, puesto que consiste en mostrar al usuario anuncios relacionados con los sitios web ya visitados, gracias a la información proporcionada por esas cookies alojadas en el propio ordenador.
Las redes sociales y la diversificación
El marketing en redes sociales no decae en el marketing en internet. Algunos lo tachaban de burbuja y de hecho, se presenta como una técnica poco efectiva si no se tienen claros los objetivos y las herramientas para desarrollarla. La tendencia actual es diversificar las acciones en función de la naturaleza de la red social, pues el lenguaje y la audiencia de Twitter no son los mismos que los de Pinterest o Instagram, por ejemplo.
El marketing en el Internet de las cosas, un camino por explorar
Cada vez son más los aparatos de nuestra vida cotidiana que están conectados a Internet. Lavadora, frigorífico, horno… Y todo lo que está conectado a la Red es susceptible de ser objeto de una campaña de marketing en Internet. Sin embargo, aquí hay que ser muy prudentes, pues emplear campañas comerciales tradicionales en estos dispositivos puede generar un fuerte rechazo. Al fin y al cabo, un usuario no paga un dineral en un frigorífico de última generación para que le bombardeen con anuncios en su pantalla de control. Por ello, todo hace indicar que las acciones se deben centrar en los contenidos de gran utilidad y alto valor añadido, aunque hay que reconocer que se trata de una disciplina aún en pañales y, por tanto, aún nadie tiene la llave del éxito.
photo credit: Internet computer business via photopin (license)
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram