Copiar enlace

Al parecer los anuncios molestos son un tema tan reincidente como las noticias falsas. Al ser la publicidad el principal motor económico para los gigantes de internet, como Google y Facebook, el que los anuncios sean de calidad y sobre todo del gusto de los usuarios es algo indispensable. Así que uno de los objetivos es que en lo posible se eviten las malas experiencias de usuario. Chrome, el navegador de Google, se sumará bloqueando los banners considerados intrusivos a partir de 2018.

Si habrá publicidad en Chrome, pero controlada

Hace un par de meses te presentamos los resultados del exhaustivo estudio que llevó a cabo la Coalition for Better Ads, una coalición de las principales empresas a nivel global con la mente puesta en mejorar la publicidad online, evitando a los usuarios los molestos e invasivos formatos y descubriendo cuáles logran el objetivo de captar la atención.

Con el fin de evitar el temible uso de los adblockers, la lucha de la coalición se concentró en ofrecer una lista con los formatos más amigables para los internautas y después de una investigación que incluyó a más de 25.000 usuarios de Norteamérica y Europa, se definieron los estándares de publicidad online, resaltando aquellas experiencias más negativas para los usuarios.

Ahora, para evitar a toda costa que se sigan utilizando estos banners considerados intrusivos, se ha anunciado que Google Chrome bloqueará automáticamente la publicidad y banners considerados intrusivos, y se ha dado un plazo límite para comenzar a hacerlo: principios de 2018.

Cuáles serán los banners considerados intrusivos

La lista completa de los anuncios y banners considerados intrusivos por la Coalition for Better Ads incluye pop-ups (los molestos anuncios en ventanas emergentes, que en muchas ocasiones bloquean toda la pantalla), los anuncios con reproducción automática de vídeo con sonido, los anuncios que no pueden saltarse o que muestran una cuenta regresiva para forzar al usuario a esperar, entre algunos otros formatos.

Imagen: Google

Imagen: Google

Quizás sea un poco confuso que Google, cuyo principal negocio es la publicidad, integre un tipo de adblocker en su navegador. Pero Google no lo califica como bloqueador, sino como un filtro que sólo afectará a los anuncios y banners considerados intrusivos. Algo que tiene bastante lógica.

La iniciativa es una buena noticia, ya que obligará a los publicistas a eliminar los anuncios intrusivos y molestos y que no logran el cometido de ofrecer una buena experiencia al usuario, y por el contrario, logran que este tenga un mal sentimiento hacia la marca o producto que se esté anunciando por medio de estas prácticas.

Google dará otras opciones para los publicistas

La intención de Google, es erradicar en lo posible el uso de los adblockers, que no sólo elimina los formatos de anuncios molestos, sino que amenaza a la industria que depende de los anuncios digitales para obtener sus ingresos.

Además de bloquear automáticamente los anuncios molestos, Chrome ofrecerá a los editores la posibilidad de cobrar a las personas que quieran acceder a los contenidos utilizando sus propios adblockers. Para ello, deberán utilizar una opción llamada “Funding Choices” con la que podrán acceder a una versión libre de publicidad después de pagar por medio del programa Google Contributor.

¿Te parece una buena medida contra los anuncios molestos?

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!