No es fácil la batalla que libran las redes sociales en contra de la desinformación en sus plataformas, y para tratar de ofrecer más información a sus usuarios, YouTube se suma al fact-checking al incluir una nueva ventana emergente que aparecerá en vídeos de temas que suelen propensos a los bulos.
YouTube quiere moderar la difusión de bulos por medio del fact-checking
YouTube es utilizado en gran medida como una plataforma para obtener información, ya sea sobre temas técnicos (¿quién no ha buscado alguna vez cómo arreglar un grifo en YouTube?), pero también sobre temas más complicados como noticias políticas, asuntos de impacto social e incluso estudios científicos… o pseudocientíficos.
Si bien la facilidad de expresar nuestra opinión en las redes sociales nos ha abierto ventanas a conocer mucho más de nuestro mundo y puntos de vista alternos, también se ha abierto una puerta a la desinformación y los bulos que no es nada fácil de combatir.
De acuerdo a BuzzFeed, el nuevo fact-checking de YouTube aparecerá en los resultados de búsqueda en ciertos temas propensos a los bulos como son vacunación, terraplanistas y otros más.
Imagen: Social Media Today
Una ventana emergente que ofrece más información sobre temas delicados
Su funcionamiento es simple: una vez que un usuario realice una búsqueda sobre un tema delicado en la plataforma, se mostrará una advertencia en una ventana emergente, y se destacará información adicional que proviene de socios verificados de la red social de vídeos de Google.
Los españoles, los quintos a nivel mundial que más se creen las noticias falsas
De esta forma los vídeos que contienen bulos o información errónea aún se mostrarán en los resultados de búsqueda, pero el fact-checking de YouTube será una forma de “exención de responsabilidad” cuando las consultas involucren temas delicados, y espera que con estos paneles los usuarios obtengan se formen una visión más completa sobre estos temas.
Actualmente el nuevo sistema de fact-checking de YouTube se encuentra en fase de pruebas en la India, pero próximamente podría ser lanzado a nivel global, debido a la importancia que tomará esta nueva herramienta.
Imagen: Social Media Today
El impacto de las fake news en la sociedad
En el ejemplo anterior compartido por Social Media Today, se resalta información adicional sobre un falso bombardeo que había sido compartido en medio del reciente conflicto político entre Pakistán y la India.
Este tipo de bulos relacionados con las tensiones raciales o violencia pueden ser especialmente dañinos al causar grandes divisiones sociales basadas en desinformación y avivarlas de forma innecesaria.
Otro ejemplo del alcance que los bulos pueden tener en la sociedad es el reciente informe de la Organización Mundial de la Salud, que afirmó que Europa registró un número récord de casos de sarampión en 2018, y esto es debido en parte al número creciente de padres que rechazan las vacunas para sus hijos.
La delgada línea entre la libertad de expresión y la moderación de bulos
Al otorgar mayor contexto a los usuarios se puede calmar parte de esta tensión, sin embargo es difícil saber cómo de efectiva será la implementación del fact-checking.
Facebook implementó un sistema similar en 2017 al ofrecer información adicional sobre los editores que comparten este tipo de información, y artículos relacionados por parte de verificadores calificados, sin embargo esta herramienta ha tenido poco impacto en la difusión de las fake news en la plataforma, en particular en las relacionadas con las vacunas y la información sobre la llegada de refugiados.
Es muy difícil moderar los bulos en un ambiente en el que se busca propiciar la libertad de expresión, mientras se enfrentan al escrutinio público debido a la rápida propagación de noticias falsas y teorías de conspiración que se incuban en sus plataformas.
YouTube alcanza a más de 1.900 millones de usuarios mensuales, y su influencia es enorme, y mientras que el impacto de las herramientas como el fact-checking puede estar bajo debate, es bueno que las redes sociales tomen más medidas para tratar de abordar este tipo de problemas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram