Copiar enlace

El Instituto de la Ingeniería en Madrid ha sido el escenario elegido para presentar las conclusiones de la octava edición del Estudio Anual de Redes Sociales en España: un documento clave para conocer en detalle la realidad del Universo Social Media en nuestro país. Un año más, el estudio ha sido elaborado por la agencia de digital commerce marketing Elogia en colaboración con IAB Spain, En esta ocasión, además, ha sido patrocinado por Adglow.

Rubén Bastón lo analiza para ti en este vídeo:

Estudio Anual de Redes Sociales: 19,2 millones de usuarios utilizan las redes en España

De acuerdo con los datos del Estudio Anual de Redes Sociales en España 2017, el 86% de los internautas de entre 16 y 65 años utilizan las redes sociales (19,2 millones de personas).

En cuanto a los perfiles de los usuarios de las redes sociales en España, nos encontramos ante un perfil sin diferencias relevantes por sexo, con una edad promedio de 39 años, y elevada formación (el 46% cuenta con estudios universitarios). Respecto al perfil de los no usuarios de redes sociales, el dato más curioso es el mayor peso del sector masculino: el 62% de los encuestados que no usan las redes son hombres.

 

Las reinas de las redes sociales en España

Facebook sigue como líder

En esta edición del estudio, en la que se incluyen nuevas plataformas como Waze y se descartan otras presentes en ediciones pasadas como Badoo, Line, Vine o Grindr, Facebook mostrándose como la más poderosa de las redes sociales en España.

En conocimiento espontáneo, Facebook (99%) y Twitter (80%) siguen siendo las redes más mencionadas, muy por delante de Instagram (63%) o LinkedIn (25%). 

En conocimiento sugerido, no hay demasiadas diferencias respecto a 2016: Facebook (97%), WhatsApp (93%) y Twitter (91%) encabezan una tabla en la que destaca el descenso de LinkedIn. Solo el 64% de los encuestados la conocen.

Snapchat, ¿en caída libre?

A lo largo de este año te hemos hablado en más de una ocasión de los problemas de Snapchat (declaraciones polémicas al margen) para seguir manteniendo el impresionante ritmo de crecimiento que había mostrado durante 2014 y 2015.

De acuerdo con los datos del estudio de IAB Spain y Elogia, parece que los días de gloria de Snapchat han pasado ya: no sólo presenta algunos de los resultados más pobres en cuanto a tiempo de uso (1:25 horas a la semana, frente a las más de 5 de Whatsapp, las 03:20 de Facebook o el promedio de 2:40 horas para el global de las redes analizadas), sino que además es la red social que más ha disminuido en frecuencia de visita respecto al año anterior: un 54% de los usuarios afirman usar menos Snapchat que en 2016

redes 2

Las redes sociales más valoradas

Como puedes ver en la imagen, el podium de las redes sociales más valoradas en España sigue siendo muy similar al del año anterior, con WhatsApp (8,3) y YouTube (8,1) como las primeras del ranking. En 2016, ambas lideraban la clasificación con notas algo inferiores (WhatsApp (8) y  YouTube (8)). Tinder (6,2), Google + (6,2) y Snapchat (6,6) son las que peores notas obtienen.

redes 1

Cómo nos conectamos a las redes sociales en España

Esta nueva edición del estudio analiza también cómo nos conectamos los españoles: el móvil ha ganado definitivamente la batalla al ordenador (94% frente a 93%), con un protagonista claro: WhatsApp se ha convertido en la red social más utilizada desde los smartphones, mientras que Facebook sigue reinando en el resto de dispositivos.

eCommerce y redes sociales en España

El estudio de este año también ha reservado un hueco para analizar la relación entre eCommerce y redes sociales.  Así, el uso de las redes para buscar información de compra ha crecido 16 puntos respecto al año anterior, hasta llegar a un 53% del total. Como no podía ser de otra forma, Facebook es la gran dominadora en este aspecto, por delante de YouTube y Twitter.

El evento ha contado con la participación de Antonio Traugott, Director General de IAB Spain, Belén Acebes, Directora de Marketing e Investigación de IAB Spain, Ramon Montanera, Market Intelligence Director Elogia y Juan Domínguez de Adglow y, como cada año se ha convertido en uno de los más seguidos del día en Twitter, a través del hashtag #IABEstudioRRSS. A continuación puedes consultar el estudio completo:

La evolución de las redes sociales en España, a tu alcance

En cualquier caso, esta es la octava edición de un estudio que, año a año, ha ido analizando en detalle la realidad del hiperdinámico sector de las redes sociales en España. Si quieres comprobar cómo ha cambiado todo este Universo de tuits, posts, pines y muchos, muchos likes, puedes consultar los últimos informes en nuestra hemeroteca:

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (2)

¡Mantente al día!