Ya no hay duda: hay tres tendencias que gobiernan sobre las demás en el Universo Digital actual: la hiperexpansión de la eCommercesfera más allá de los límites imaginables hace apenas unos años, el auge del sector mobile y de las aplicaciones que lo rodean y, por supuesto, la buena salud del sector socialmedia. Una buena salud aprueba de crisis y modas que IAB Spain y Elogia (Grupo VIKO) se han encargado de analizar en una nueva edición de su Estudio Anual
VI Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y Elogia: el sector social media español a examen
Ayer se presentó en Madrid una nueva edición del Estudio Anual de Redes Sociales en España: una cita fundamental para conocer el estado del sector en nuestro país y que vino a reforzar la sensación de buena salud que ya presuponíamos. Nada menos que el 82% de los internautas de 18-55 años utilizan redes sociales, lo que representa más de 14 millones usuarios en nuestro país, un 4% más que en 2013. Las diferencias por sexo se reducen (49% hombres y 51% mujeres), aunque sigue siendo un usuario más joven (35% tiene entre 18 y 30 años).
Facebook la más utilizada. YouTube la más valorada
De acuerdo con el estudio de IAB Spain y Elogia, Facebook es la red social más utilizada por los internautas españoles: Un 96% de aquéllos que cuentan con perfil social tiene cuenta en Facebook. Además, la red social de Mark Zuckerberg es la única que es utilizada a diario. Algo más de cuatro horas y media de revisión de perfiles, subida de fotografías y clics en Me Gusta. En cualquier caso, una frecuencia de uso muy superior a la de Twitter (cinco días a la semana) o Instagram En cuanto a la valoración de las distintas plataformas, los usuarios eligen a YouTube (8) como la red social preferida, por encima de Spotify (7.9), Instagram (7.7) y la propia Facebook (7.6). En general, todas las redes sociales analizadas obtienen buenas notas, aunque Tuenti y Badoo destacan por la parte baja de la clasificación
Acceso al Universo SocialMedia
El dispositivo rey para traspasar las fronteras del Universo SocialMedia sigue siendo el PC , aunque el uso del móvil sigue aumentando al mismo ritmo que aumenta la penetración de smartphones , llegando a un 75% de los internautas. Por su parte, las tablets experimentan un crecimiento menor en comparación con el aumento de penetración de estos dispositivos en el mercado
La relación entre eCommerce y redes sociales
A pesar de que sólo un 12% declara haber comprado alguna vez a través de una red social (similar a 2013), el 70% admite que el social media influye en su proceso de compra. Por productos, Ropa, Calzado, Viajes y Libros son los principales sectores que sienten la atracción de estas plaformas. En cualquier caso, parece claro que la conversación en medios sociales es decisiva a la hora de comprar online: Un 62% de los usuarios afirma que los comentarios de los demás miembros de estas plataformas son importantes en su toma de decisiones, mientras a un 10% no le afecta. Facebook y Twitter son las más utilizadas, aunque Youtube destaca en la búsqueda de información
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram