Facebooktwitterlinkedin

La red social del microblogging parece remontar el vuelo… pero entre luces y sombras, al menos por ahora. Los últimos resultados muestran que Twitter sigue aumentando su número de usuarios durante el primer trimestre de 2017, y por primera vez desde hace tiempo ha presentado el mayor crecimiento en los últimos años.

Desde que la compañía salió a bolsa en 2013 ha luchado contra la percepción general de que va decayendo, además de que ha presentado severos problemas de ingresos y cada vez más usuarios dejaban de utilizar la plataforma.

Twitter sigue aumentando su número de usuarios y sus acciones

Pero este primer trimestre parece resucitar, ya que informó que el promedio de usuarios activos mensuales aumentó un 6% desde el mismo período del año pasado, logrando 328 millones a nivel mundial, y ha mostrado un ritmo mucho más rápido de crecimiento cada trimestre en el último año.

Jack Dorsey, CEO de Twitter parece haber logrado lo que muchos analistas e inversionistas creían imposible: resucitar el crecimiento de sus usuarios. Aunque reconocen que se nota una influencia de mayor actividad vinculada a política, donde el trimestre, mediatizado por el nombramiento de Trump, podría haber tenido un peso significativo, algo que invita a esperar al segundo trimestre para ver si la tendencia de crecimiento de uso se consolida.

Además, por otro lado, la red social también informó de su primera disminución en los ingresos trimestrales interanuales desde que salió a bolsa, aunque los ingresos de 548 millones de dólares (aproximadamente 504 millones de euros) superan las estimaciones de los analistas de 509 millones de dólares (casi 469 millones de euros). El mismo período del año anterior habían ingresado 595 millones de dólares.

Twitter sigue aumentando su número de usuarios pero también sus acciones aumentaron hasta un 14% en las operaciones previas a la apertura del mercado, y lograron un máximo de $16.65 dólares (poco más de 15 euros).

El número de usuarios crecerá cada vez más lentamente

Pero ¿será de verdad un nuevo renacimiento para la red del microblogging? De acuerdo a la siguiente gráfica de eMarketer, la tendencia es que cada vez decrezca el número de usuarios que se añade a la red social.

Imagen: eMarketer

Imagen: eMarketer

Twitter ha sido la red social que muestra lo que ocurre en el instante en que ocurre, y en los últimos meses la situación política, sobre todo en Estados Unidos, puede haber dado a la plataforma un mayor movimiento. Sobre todo los usuarios que ya estaban inscritos, pero no tenían una buena razón para utilizar la plataforma de manera constante.

Una muestra clara es Donald Trump, quién es conocido por utilizar muy a menudo la red social. Puede ser que la controversia que crea este presidente de Norteamérica haya atraído a una mayor cantidad de usuarios a la plataforma.

De hecho la red social del pajarito  sabe que este es un factor, pero dice que no es la única razón por la cual Twitter sigue aumentando su número de usuarios, y declara que el primer trimestre es siempre el más fuerte en cuanto a crecimiento. De hecho, la última vez que la red social agregó más de 10 millones de usuarios en un trimestre fue en el primero del año 2015.

Posiblemente también algunos de los últimos lanzamientos y nuevas funcionalidades en la plataforma han logrado lo inesperado. La eliminación de las menciones en el conteo de los 140 caracteres, la protección a la seguridad por medio de la autentificación en dos fases y la integración de streaming en vivo impulsado por la pestaña “Momentos”, en donde se resalta el mejor contenido en la red social, hayan rendido frutos.

Ahora habrá que esperar a que la compañía también pueda incrementar sus ingresos publicitarios, o que vuelva a estabilizarse. Quizás Twitter aún tenga remedio.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram