Copiar enlace

El interés por las audiencias y votantes por dejar de ser meros receptores de información ya es muy claro. Las diferentes plataformas en las que diariamente interactuamos son muestra de la repercusión de las elecciones norteamericanas en las redes sociales.

Antes de la victoria de Trump: la repercusión de las elecciones norteamericanas en redes sociales ha sido inimaginable

En esta jornada electoral, sin duda una de las más controvertidas en la historia, las redes sociales han jugado un papel fundamental para el seguimiento de las elecciones de Estados Unidos, el país más poderoso e influyente del mundo.

Esta campaña se distinguió por llevar de la mano las innovaciones en tecnología y los partidos republicano y demócrata hicieron uso de toda la gama de plataformas y aplicaciones para hacer llegar sus propuestas. Entre ellas se distinguió el uso de apps para dar a conocer a los candidatos de la presidencia, que incluso tuvieron reportes de problemas de seguridad de protección de datos. Además, YouTube VR no podía faltar y  llevó por primera vez las elecciones al formato de vídeo de 360°  en el desarrollo de las convenciones este año.

Las redes sociales han jugado un papel protagónico que está transformado en múltiples sentidos y desde diferentes aristas las dinámicas que marcan la pauta en las campañas electorales y los partidos políticos. De hecho las redes sociales ya influyen en la elección del voto y la relación entre partidos políticos y redes sociales es obvia.

Después de la victoria de Trump: terremoto en redes sociales

La importante repercusión de las elecciones norteamericanas en las redes sociales ha sido principalmente con el fin  de dar a conocer los detalles paso a paso sobre los resultados de estos comicios electoral,  pero también  han servido como portal para comunicar el sentimiento, partidismo y con humor los usuarios comparten su opinión y preocupación en estas plataformas. Al poco de conocerse la victoria de Trump, Twitter estallaba a nivel global con hashtags como #HesNotMyPresident («no es mi Presidente»).

Hemos seleccionado algunos de los principales impactos de la noche electoral en Twitter, donde hubo todo tipo de reacciones, comenzando por la del Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy o el líder de Podemos, Pablo Iglesias:

 

Y claro, las reacciones a la inesperada victoria de Trump han comenzado a llegar de todas las partes del mundo… y con los enfoques más diversos posibles:

https://twitter.com/Un_huevo_/status/796195043191193600

https://twitter.com/MiPatanFavorito/status/796194949364645888

https://twitter.com/el_viejopaulino/status/796194855080824832

https://twitter.com/RealTimeRating/status/796194519343656960

https://twitter.com/TuitsArmy/status/796194272148094977

https://twitter.com/MiPatanFavorito/status/796053875971293186

https://twitter.com/Eduardo_AMM/status/796191533766737920

https://twitter.com/el_viejopaulino/status/796190857514938368

https://twitter.com/Reporte24ES/status/794936217569787904

¿Pueden las redes sociales pueden ayudar a prever resultados electorales?

Simply Measured, una plataforma dedicada al análisis, monitoreo y medición de actividades y estrategias de social media, realizó un detallado seguimiento sobre los usuarios que tuvieron una votación temprana en estas elecciones. La repercusión de la previa a las elecciones norteamericanas en las redes sociales permitió crear un mapa que prevé la preferencia de los votantes en los diferentes estados, claro, a quienes hablaron de ello en las diferentes plataformas.

social-media-votes-1

Imagen: Adweek

Por supuesto que era una medición solo de las personas que compartieron alguna de las frases que combine con “yo voté por…” en redes sociales. Visto el resultado final,  parece claro que la herramienta subestimó el poder de Trump, que logró la victoria en estados como Indiana, Kansas o los grandes estados del sur y el este del país, pero la diferencia de su previsión con la realidad no fue tan grande como podría esperarse.

Lo que parecía claro es que tras el último de los debates oficiales entre los candidatos, la competición no iba a resolverse por un gran número de votos, como al final ha sucedido. Como puedes ver en esta gráfica, Donald Trump consiguió un mayor número de menciones que su rival demócrata.

social-media-votes-2

Imagen: Adweek

¿Y tú? ¿Cómo has vivido la noche electoral en Estados Unidos?

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

¡Mantente al día!