Una contraseña no es suficiente para proteger tus datos. Los constantes ataques de hackers y las fugas de información de los usuarios han estado presentes siempre y a últimas fechas se han hecho cada vez más notorias y trascendentes. La autenticación en dos fases a través de aplicaciones externas puede proteger de una manera más eficiente las cuentas, pero no siempre está disponible en todos los servicios. Twitter era uno de los que carecían de ello, pero ahora ha añadido este soporte.
Cómo funciona la nueva autenticación en dos fases en Twitter
De hecho, desde hace algunos años Twitter dispone de funciones específicas para aquellos usuarios que deseen activar la autenticación en dos fases. Dentro de la plataforma existe la posibilidad de recibir un código de confirmación por medio de un mensaje SMS cada vez que se inicie sesión en la cuenta, así como generar códigos de inicio de sesión de un solo uso.
Pero ahora, de acuerdo a The Next Web, Twitter ha habilitado un nuevo sistema de identificación a través de apps de terceros, de manera que se puedan utilizar más métodos para acceder a su plataforma y proteger sus datos de inicio.
Con estas aplicaciones, los usuarios deben incluir su contraseña y además un código de seguridad que se envía por medio del móvil o del correo electrónico para poder asegurar un inicio de sesión seguro. Parece ser que este servicio estaba disponible desde hace algunos meses, pero Twitter no había hecho comentarios al respecto, así que apenas se ha descubierto.
Cómo configurar la nueva autenticación en dos fases
Más vale tarde que nunca, y si quieres proteger tu cuenta de Twitter con alguna de estas aplicaciones de manera sencilla y segura, puedes seguir los siguientes pasos:
- Primero debes instalar una aplicación de autenticación en dos fases como Google Authenticator o Authy, y configurar tu cuenta personal con el servicio en tu teléfono móvil
- A continuación, inicia sesión en Twitter y pulsa en “configuración y privacidad”.
- En el apartado “seguridad” pulsa la casilla que dice “verificación de inicio de sesión”
Imagen: Android Police
- Escribe el código de verificación que recibirás por medio de un SMS en esta página
- Después, tienes que seleccionar el botón “configurar una aplicación de generación de códigos”
- Al pulsar sobre esta opción, aparecerá un código QR junto con una clave secreta en texto.
- Inicia la aplicación de autenticación en dos fases que hayas elegido y úsala para escanear el código QR.
Ahora, en tu aplicación de autenticación en dos fases, aparecerá un código de seis dígitos etiquetado como “Twitter”. La próxima vez que quieras ingresar en la plataforma, se te pedirá que ingreses este código, que cambia cada pocos segundos. Este código funciona aún si el teléfono móvil no tiene conexión.
Sin embargo, debes mantener el número de teléfono móvil desde el cual utilizas la aplicación de autenticación en dos fases vinculado a tu cuenta de Twitter, ya que si eliminas el número telefónico móvil, se desactiva la verificación.
Al menos por ahora ya hay más opciones para que puedas mantener tu inicio de sesión seguro y aunque aún necesitas el móvil cerca, puedes verificar la sesión de una manera más rápida.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram