Copiar enlace

Tan solo cuatro meses después de la última, Glovo vuelve a sumar una nueva multa a su colección. En esta ocasión, la sanción impuesta por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Madrid no solo se debe al incumplimiento de la Ley Rider por contar con «falsos autónomos», sino que se suma el hecho de haber empleado a 813 inmigrantes que no disponían de permiso de trabajo. La sanción impuesta ronda los 57 millones de euros.

Debido a esto, la multa se ha producido por una doble vía, repartiéndose de la siguiente manera. En primer lugar, sanciones por valor de 32,9 millones de euros por emplear a más de 7.000 riders como falsos autónomos, por lo que también deberá abonar 19 millones de euros en cuotas de la Seguridad Social. Y, en segundo lugar, una sanción de 5,2 millones de euros por permitir que sus repartidores crucen sus licencias, en muchos casos, con inmigrantes sin papeles.

Más de 200 millones de euros en sanciones para Glovo

En septiembre de 2022, Glovo recibía una sanción que ascendía a los 78,7 millones de euros, por llevar a cabo un fraude laboral de falsos autónomos al no poner en nómina a 10.614 trabajadores repartidos entre Barcelona y Valencia. Así mismo, a la empresa de delivery también se le aplicó una multa de 2.500€ por obstrucción a la justicia.

Pero, estas no son las únicas sanciones aplicadas a la compañía, en estos momentos las sanciones acumuladas por Glovo ya ascienden a los más de 200 millones de euros. Lo cual podría suponer un importante problema para la rentabilidad de la empresa propiedad de Delivery Hero, que ya al cierre de 2021 registró pérdidas de 474 millones de euros y que para 2022 augura pérdidas por valor de 300 millones.

Foto: Depositphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!