Copiar enlace

Minutos antes de las campanadas que daban inicio al 2022, el cofundador y CEO de Delivery Hero, Niklas Östberg publicaba en su cuenta de Twitter que «Glovo uniría fuerzas con Delivery Hero». Algo más de medio año después, se ha anunciado por fin el cierre de la venta mediante intercambio de acciones, aunque el marco en el que se realiza ha cambiado drásticamente. La valoración actual de Glovo ha descendido un 65% con respecto al momento en que se realizó el acuerdo de compra, pasando de los 2.300 millones de euros a situarse en menos de 800 millones de euros.

Esto se debe a que la compra de la empresa por parte de Delivery Hero se realizó con el pago de acciones de la misma. Y en los últimos meses, la firma alemana ha sufrido una drástica caida en la valoración de sus acciones, que pasaron de cotizar unos 98€ a principios de año a valer solo 35,10€ actualmente.

Un cambio de cotización que no se había contemplado

A pesar de que este giro de los acontecimientos no afectó al cierre oficial de la compra, sí ha provocado un fuerte golpe para los accionistas de Glovo, ya que en el contrato inicial no se incluyeron cláusulas que resguardasen los intereses de la empresa de delivery ante situaciones como esta. Ahora, queda en manos de los propietarios de las acciones la elección de venderlas o aguardar por si acontece una remontada inesperada. Por otra parte, Delivery Hero aún debe realizar la ampliación de capital para llevar a cabo el pago.

Esta operación viene a significar que la alemana Delivery Hero, que ya poseía alrededor de un 44% de la española Glovo, tras distintas participaciones en sus últimas rondas de inversión, ahora pasará a ser propietaria del 94% de la compañía. El 6% restante quedará en manos de Oscar Pierre, fundador de Glovo, y de otros accionistas minoritarios. Así mismo, Delivery Hero ha vuelto a afirmar que respetará la marca Glovo, de modo que continúe operando bajo este nombre.

Una operativa altamente complementaria

Las relaciones entre Glovo y Delivery Hero llevaban años siendo muy próximas. Aunque nacidos de planteamientos diferentes, sus enfoques son en la actualidad muy semejantes. Delivery Hero, que nació antes, en 2011, siempre había tenido su foco en el reparto a domicilio específicamente de comida. Glovo, nacido en Barcelona en 2015, ya fue creado con una intención más multidisciplinar, de llevarte a casa cualquier tipo de recado, aunque en el día a día la categoría de comida era bastante relevante, por su alto potencial de recurrencia. En la práctica, ambos están caminando estratégicamente hacia un modelo de reparto de última yarda con intención de convertirse en los referentes del concepto de quick commerce, de entregas rápidas en menos de media hora.

Sus buenas relaciones habían permitido que generasen diversos acuerdos en estos últimos años. En 2020, Glovo vendió a Delivery Hero su operativa en América Latina, en una operación valorada en 230 millones de euros y que cubría los mercados latinoamericanos en los que tenía presencia: Argentina, Perú, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala y República Dominicana. En 2021, en cambio, Glovo compró a Delivery Hero varias filiales en países del Este de Europa, en un acción valorada en unos 170 millones de euros.

Esto hizo que a inicios de 2022 la foto de competencia entre ambas empresas fuese un mapa bastante saneado y complementario. Delivery Hero mostraba una posición de liderazgo en mercados como el nórdico, Latinoamérica, Oriente Medio y el Sudeste Asiático, mientras que Glovo había puesto su foco en el sur de Europa, y en países emergentes del este europeo y del continente africano.

Reparto de mercados de Delivery Hero y Glovo

Un gigante del delivery

Juntas, Delivery Hero y Glovo dan servicio a una población total de 2.200 millones de personas (1.500, Delivery Hero; 700, Glovo). Entre los criterios que han llevado a que se ejecutase esta operación de compra, Delivery Hero destacó a principios de año:

  • Complementariedad de mercados
  • Posición de liderazgo fuerte: no solo tiene presencia, sino que Glovo es la app líder en 16 de los 25 mercados en los que está presente.
  • Visión empresarial compartida: llevaban 3 años trabajando juntos, hay conexión cultural y Delivery hero valoró especialmente la pasión y la innovación del equipo directivo de Glovo, orientado a un producto de alta calidad y a una gran ejecución del negocio.
  • Servicio multicategoría: una de las debilidades de Delivery Hero, que por lo tanto vio como muy positivo que Glovo ha nacido ya orientado a más categorías que la alimenticia, con tecnología propia y alta orientación al quick commerce.
  • Alto crecimiento orgánico: de más del 80% en 2021 respecto a 2020. Valoraron en Glovo su experiencia y su potencial para mantener altos ratios de crecimiento durante varios años, pues varios de los países en los que operan son países con nivel de madurez digital baja.
  • Claro camino a la rentabilidad: vieron positivo que no solo ofreciesen datos de crecimiento de facturación sino que se viese viable la consecución de beneficios a futuro en España.

Niklas Östberg, el CEO de Delivery Hero confirmó al lanzarse la noticia que «seguirían apostando por el equipo y el producto de Glovo» y que ve «muchas oportunidades de mejora al combinar sus recursos y experiencia». El CEO de Glovo, Óscar Pierre, por su parte, se declaró «feliz de haber encontrado un socio que coincide con nuestra ambición, con nuestra cultura, y que seguirá apoyando esta aventura».

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!