Ya sabes que somos unos apasionados del mundo mobile. Uno de los sectores del Universo Digital que más protagonismo han ido ganando en los últimos años, y de cuyo mBigBang te hemos ido hablando periódicamente en los últimos meses. La batalla de los sistemas operativos móviles, la aparición de nuevos dispositivos, la moda de los wearables…. Sin embargo, el campo donde el mobile ha ido ganando más terreno es el del mCommerce. Ahora, un nuevo estudio viene a refrendarlo
El mundo se rinde al mCommerce
800 internautas adultos, 22 países distintos y nueve diferentes soportes. Esas son las cifras que se esconden detrás del último informe realizado por Ipsos en colaboración con PayPal, y que trata de estudiar al detalle la situación y evolución futura del mCommerce en España y el mundo.
A nivel internacional, las conclusiones son claras: el comercio móvil está creciendo casi tres veces más que el ecommerce. Entre 2013 y 2016, la tasa de crecimiento anual del mcommerce se sitúa en el 42% frente al 13% previsto para el comercio electrónico (incluido el comercio móvil). Ahora nos detendremos con calma en los datos referidos a nuestro país
El mCommerce en España crece de forma imparable
Imparable: El mCommerce crece en España de manera imparable. De acuerdo con Ipsos, la previsión anual de crecimiento del comercio móvil es de un 48% entre 2014 y 2015. Este aumento se sitúa muy por encima de la previsión de crecimiento del comercio online en nuestro país para este periodo, estimado en un 13%.
Cómo compran los españoles con su smartphone o tablet
Otro de los aspectos tratados en este Informe se refiere a los hábitos de compra en el mCommerce español. Así, entre los usuarios de smartphone, el 37% declaró haber utilizado su móvil para buscar información sobre los productos, el 30% para localizar o encontrar información sobre las tiendas y el 25% para leer opiniones de clientes y usuarios y el 21% para escanear un código de barras o QR. Asimismo, el 17% usó su smartphone para comparar precios mientras realizaba sus compras en la tienda física.
Respecto a qué les gustaría poder hacer con su Smartphone en el futuro (entre aquellos que no lo han hecho todavía), el 17% afirmó que estaría interesado en pagar con su smartphone en caja, el 14% mostró su interés por comprar y pagar en la tienda a través de una app. Asimismo, el 13% de los usuarios de móvil estarían interesados en poder realizar un pedido por adelantado a través de una app o navegador y el 12% en utilizar su smartphone para comparar precios mientras compra en la tienda.
¿App o navegador?
En cuanto a la preferencia en el uso de apps o del navegador para comprar vía móvil, el estudio identifica dos grupos, atendiendo a si compran a través de smartphone o de tablet.
Entre los del primer grupo que han usado tanto una app como el navegador para comprar online, el 39% se decanta por la app frente al 30% que lo hace por el navegador, mientras que el restante 30% no tiene preferencia por uno u otro sistema. Entre los que optan por sus compras a través de la tablet, el 52% apuesta por su navegador mientras que el 35% opta por la app y el 13% no muestra preferencia alguna.
¿Qué valoran los españoles cuando pagan vía app?
Para los españoles que usan smartphone o tablet, los principales beneficios de utilizar una app en el móvil para pagar online son:
- Rapidez en el pago: mencionado por el 36% de los usuarios de smartphone o tablet
- No hay necesidad de llevar cartera física: 24%
- Simplifica el proceso de pago: 22%
- Es una manera innovadora de pagar: 21%
PayPal, el medio de pago preferido vía móvil
Según los datos del estudio, el método de pago más utilizado por los consumidores españoles cuando pagan con su smartphone es PayPal, utilizado por el 74% de los que han comprado con su smartphone en los últimos doce meses. Por detrás se encuentran otros métodos alternativos como Visa (45%%), MasterCard (26%), transferencia bancaria (12%) y contrareembolso (10%)
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram