Copiar enlace

Una legión de simpáticos y redondeados androides verdes está cada vez más cerca de hacerse con el monopolio de los sistemas operativos móviles en el mundo, de acuerdo con los resultados de una investigación llevada a cabo por Strategy Analytics, con datos relativos al segundo trimestre de 2014, que relega a las otras opciones a papeles casi testimoniales.

Android roza el monopolio en el mundo

Un 84,6%, exactamente, es la cuota de mercado mundial que asigna Strategy Analytics en su informe a los smartphones que cuentan con Android como sistema operativo. Un porcentaje escandaloso que refrenda el enorme poder que el software de Google tiene en la actualidad, tal y como ya te habíamos comentado hace unos meses a raíz de un estudio similar llevado a cabo por Kantar Worldpannel y que, por ejemplo, marcaba en el 88,6% la cuota de mercado de Android en un país referencia a nivel europeo como España.

Es más, este 85% de cuota de mercado refleja también que, lejos de estancarse, la popularidad de Android en el mundo está en aumento. En tan sólo un año, este porcentaje creció casi cinco puntos, desde el 80,2% en el segundo trimestre de 2013. De hecho, la preponderancia de Android está llegando a tales niveles, que medios como Reuters ya han anunciado que la compañía podría ser investigada por la Unión Europea si se demuestra que su cuota de mercado es superior al 80%, en base a la normativa antimonopolio.

iOS y Microsoft bajan, Blackberry (casi) desaparece

En cuanto a las otras opciones de sistemas operativos móviles, iOS de Apple, a pesar de seguir manteniendo la segunda posición, ha reducido su cuota de mercado, desde el 13,4% al 11,9%, al igual que el software de Microsoft, que ha caído desde el 3,8% al 2,7%. En el caso de Blackberry, la caída de dos puntos en su cuota de mercado desde el año pasado la condena a un mero papel testimonial en el sector, con una cuota de tan solo el 0,6%.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!