Según se desprende del program Smart Living de la Mobile World Capital (MWC), España ocupa el tercer lugar europeo en mCommerce. Nuestro país se reserva así un sitio en el podio de los países que más compras hacen a través de sus smartphones y tablets. El 40% de los internautas en España utilizan sus dispositivos móviles para irse de compras, frente al 44% de Italia y el 41% de Reino Unido que completan el top 3 de este ranking. Alemania se queda así fuera de los primeros puestos del ranking, con el 33%.
El éxito del eCommerce en Europa
Sólo en Europa, el eCommerce mueve 363.000 millones de euros, cifra que se traduce en el 2,2% del PIB europeo. Y las previsiones es que esta cantidad crezca a pasos agigantados. En tres años, se espera que las ventas se dupliquen y que en 2020 se multipliquen por tres.
En España, la cantidad es algo más moderada, pero muy considerable. El comercio electrónico en el mercado español superaba en 2013 los 14.000 millones de euros, un 18% más que el ejercicio anterior, según se desprende del último informe sobre el sector del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Y, también en el caso español, el pronóstico para este año es muy positivo. La Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) estima que se podrán alcanzar los 17.000 millones.
mCommerce, compras a golpe de smartphone
Importantes cadenas del mundo del textil como Mango o Munich aseguran que el 30% de sus ventas online ya se realizan a través del móvil. El consejero delegado de Munich, Xavier Berneda, asegura que quizás en el 2020 ya el 90% de las ventas por Internet se realicen a través del smartphone. Tendremos que esperar para comprobarlo.
Estos números al alza demuestran que la gente confía, cada vez más, en comprar a través de Internet con sus diferentes dispositivos electrónicos ya sea el móvil, la tablet o el ordenador.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram