Una de las industrias que más crece en la actualidad es la de las plataformas de vídeo online, como Netflix, Rakuten TV (antes conocida como Wuaki) o Amazon Prime Video. Lo que las hace aún más atractivas es la oferta de contenido original que ha logrado cautivar a un gran número de espectadores: ha sido tal su éxito que otras compañías como Facebook han decidido explorar esta nueva mina de oro y la marca de la manzana no iba a ser menos: Apple competirá contra Netflix y para ello ha decidido invertir 1.000 millones de dólares (aproximadamente 850 millones de euros) en producir contenido original.
Apple competirá contra Netflix y HBO
De acuerdo a los informes de The Wall Street Journal, Apple competirá contra Netflix, HBO y Amazon Prime con esta nueva inversión, con la que planea crear hasta 10 nuevos programas que incluirán series y películas con los que buscará igualar la alta calidad de este tipo de plataformas.
Este es un nuevo proyecto de negocios para la empresa de Tim Cook. Aunque anteriormente había apostado por el alquiler de programas de televisión y películas por medio de iTunes, su demanda ha decaído desde que aumentó la oferta de plataformas de vídeo streaming.
Aunque deberá tomar en cuenta que la competencia es bastante reñida, ya que Apple quiere lograr producciones a gran escala, parecidas a House of Cards de Netflix o Juego de Tronos de HBO, ya sea por la adquisición a terceros o por la elaboración propia. Para lograrlo en junio la compañía contrató a un nuevo equipo dirigido por los ex ejecutivos de televisión de Sony, Jamie Erlicht y Zack Van Amburg.
Esta apuesta es bastante ambiciosa ya que si Amazon compite contra Netflix deberá asumir las cantidades que se mueven en esa industria. Tan sólo el año pasado, HBO invirtió alrededor de 2.000 millones de dólares en la creación de contenido mientras que Amazon gastó aproximadamente 1.000 millones en 2013 cuando comenzó a lanzar contenido original, cifra que se triplicó hasta llegar a los 6.000 millones de dólares este año.
Se necesita al menos un hit y una gran estrategia para lograr posicionarse
Parece claro pensar que Apple necesitará al menos una serie de gran éxito para tan sólo hacer despegar su servicio de vídeo, teniendo en cuenta lo sucedido con las demás plataformas. Pero la creación de series es bastante costosa, ya que, por ejemplo, cada episodio de la sexta temporada de Juego de Tronos ha costado alrededor de 10 millones de dólares (unos 8,5 millones de euros).
Si realmente Amazon compite contra Netflix deberá apostar aún más alto en su creación de contenido. De hecho ya ha creado sus primeros contenidos originales como Planet of the Apps (programa que cuenta con estrellas como Jessica Alba o Gwyneth Paltrow) y Carpool Karaoke, aunque no han sido muy bien recibidos.
Pero al ser uno de los gigantes de internet, nada está escrito aún y Apple tiene el potencial para lograr entrar al sector y comenzar seriamente una competencia en forma. La empresa tecnológica cuenta con reservas en caja de más de 200.000 millones de dólares, lo que hace que sus posibilidades se aumentan suficiente como para irrumpir y posicionarse como uno de los grandes del contenido del vídeo streaming.
¿Crees que Apple logrará posicionarse entre las plataformas de vídeo favoritas?
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram