Copiar enlace

La competitividad online puede llegar a ser un asunto muy complejo. La competencia online es dura y, sobre todo, muy amplia. Cuando te enfrentas a un mercado global, cualquier empresa de cualquier parte del mundo puede ser un serio competidor. Sin pretender escribir un manual, creemos que es bueno recordar una serie de claves básicas que debes tener en cuenta en tu negocio online. Son muchas más las cosas que hay que hacer y además desarrollar alguna de estas claves no es fácil ni rápido.

Te presentamos 10 claves para mejorar tu competitividad online

1. Ten una estrategia clara. La competitividad online depende de que seas capaz de tener unos objetivos claros en tu tienda de eCommerce.Personalmente recomiendo usar papel y bolígrafo, porque ayuda a pensar mejor y es más fácil tachar y emborronar. Cuidado: la estrategia nunca debe ser unipersonal. «Tengo la estrategia en mi cabeza» es una frase recurrente en el empresario español medio, lo que equivale en la práctica a que se funciona a salto de mata. La estrategia siempre es conocida, compartida y reflexionada junto con todo el equipo de tu empresa, ocupen el puesto que ocupen.

2. Estudia y copia a la competencia. O sea, haz benchmarking. Identifica a tus competidores, tanto directos como indirectos. Ojo, copia sólo lo bueno. Te lo explicamos en este post.

3. Busca tu hecho diferencial. La competitividad online (y offline) se basa en aquello que te hace diferente de los demás. Pueden ser tus productos o los servicios que ofreces, pero en Internet o innovas en algo o estás muerto. Siempre tiene que haber una propuesta de valor, es decir, algo que tú ofreces y que le aporta valor añadido a tu cliente.

4. Ten claro lo que te hace ganar dinero. La vieja clasificación de productos del Boston Consulting Group  (Matriz BCG) sigue vigente. ¿Quieres mejorar tu competitividad online? Identifica a tu vaca lechera y ordéñala.

5. Invierte en SEOSi no estás posicionado en Google, no existes. Posicionarse en palabras clave muy competidas está casi siempre  fuera del alcance de una pyme. Usa una estrategia ‘long tail’ para aumentar tu competitividad online: En lugar de posicionarte en una sola palabra clave muy competida, busca el posicionamiento en muchas palabras clave relacionadas pero menos buscadas, que sumadas pueden darte los mismos o mejores resultados. Un consejo: Ponerse en manos de especialistas en SEO sale más barato a la larga.

6. Las cosas no se hacen como más te conviene a ti, sino como más le conviene al cliente. Pon al cliente en el centro de tu estrategia, ya que es él o ella quien tiene que decidir comprar en tu tienda de eCommerce. No se lo pongas difícil.

7. Usa las redes sociales para que los otros hablen de ti, no para hablar de ti mismo. El autobombo está muy reñido con la generación de ‘buzz’, que es realmente lo que te interesa. La competitividad online depende en un porcentaje muy importante de lo que los demás digan de ti.

No se trata de estar presente en las redes sociales con contenidos refritos que nadie va a leer. Se trata de que las redes sociales generen tráfico a tu web, creen una buena reputación online y acaben generando ventas. Para eso hay que currárselo, y  muy bien. Estar en las redes sociales ya no es un hecho diferencial, porque está todo el mundo. Es hora de darle un enfoque profesional a tu presencia en ellas y, siento decírtelo, eso no puede hacerlo tu sobrino al que le gusta mucho el Facebook.

8. Controla los precios. El control de precios de tu competencia es clave para la competitividad online. Si no puedes ser más barato, que es lo más probable, entonces tienes que ser mejor que ellos en otras cosas atractivas para el cliente potencial. Siempre tienes que tener una respuesta coherente a la pregunta ¿por qué voy a comprarte a ti?. No, «porque somos muy buenos» y similares NO son respuestas válidas.

9. Apuesta por el omnichannelIntegra las partes online y offline de tu negocio para que sean versiones distintas de la misma cosa y proporcionen la misma experiencia al cliente, elija el canal que elija. Si tu negocio es 100% online, busca la posibilidad de dotarlo de una vertiente física para mejorar tu competitividad online.

10. La imagen es la reina de internet. Si el contenido es el rey, sin imagen adecuada no llega a ninguna parte. Esto tiene varias vertientes:

En resumen, la competitividad online va mucho más allá de la simple competencia en precios. Piensa en grande y actúa en pequeño, sin perder la perspectiva de que, aunque el mercado en el que te centres sea local, tu competencia sigue siendo global.

 

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!