El SEO para eCommerce es uno de los grandes olvidados del comercio electrónico español. A pesar de que cada vez más emprendedores y empresarios tienen en cuenta lo fundamental que es que sus nuevos proyectos aparezcan bien situados en los resultados de búsqueda de Google, Yahoo o Bing, todavía existe una gran cantidad de portales de venta online que desprecian lo que una buena estrategia de posicionamiento puede suponer para su cifra de negocios. Hoy trataremos de explicarte por qué tu estrategia online necesita un buen SEO para eCommerce.
SEO para eCommerce: ¿Qué es el SEO?
Por supuesto, puede que antes de explicarte cuáles son los beneficios de contar con un buen SEO para eCommerce necesites saber qué es exactamente eso del SEO. (Si ya lo sabes, o andas escaso de tiempo, no lo dudes, puedes pasar al siguiente punto de este artículo)
Veamos: SEO es la sigla de Search Engine Optimization (Optimización para Motores de Búsqueda): un concepto algo abstracto que, sin embargo, es fácil de entender. El SEO engloba a una serie de técnicas destinadas a conseguir mejorar los resultados que un sitio web (ya sea un portal de noticias, un blog o una tienda online) obtiene cuando alguien realiza una búsqueda en un buscador online.
Habitualmente, dada la aplastante superioridad de Google en el mercado de los buscadores, sobre todo en España, cuando alguien piensa en SEO para eCommerce, website o blog piensa técnicas para conseguir que su sitio online aparezca lo más alto posible en los resultados de búsqueda de la compañía de Mountain View, aunque podría orientarse también a otras opciones como Yahoo o Bing.
Introducir palabras clave, generar etiquetas alt para tus imágenes, contar con un perfil en Google +….Un buen número de técnicas distintas que, por motivos de espacio, no nos extenderemos en explicar ahora, pero que puedes consultar en nuestro post titulado: «Posicionamiento natural: claves sencillas para un buen SEO».
SEO para eCommerce : Algo a tener en cuenta desde el primer momento
En realidad, si estuvieses pensando en lanzar una tienda online y todavía no hubieses caído en la importancia del SEO para eCommerce ya estarías cometiendo un grave error. La filosofía SEO para tienda online es algo que debe estar presente en aspectos tan básicos como el nombre de tu tienda online, los textos que la componen, la estructura de su menú o las fichas de los productos que vendes. Piénsalo bien: ¿tendría sentido que montases una tienda online de caramelos y que la palabra caramelo no apareciese ni una sola vez en tu web?
Recuerda: El SEO conseguirá que aparezcas en los resultados de búsqueda de tus potenciales clientes, y eso te acercará un poco más a la posibilidad de que hagan clic en tu enlace y, finalmente, acaben comprando en tu tienda. Y es que tener una tienda online y que no esté optimizada para aparecer en buscadores como Google sería tan absurdo como montar una tienda física en un callejón oscuro y esperar a que tus clientes lleguen allí por inspiración divina.
SEO para e Commerce: recurriendo a ayuda
Por supuesto, nadie nace aprendido, y mucho menos en el caso del SEO. Si quieres que tu tienda online vaya escalando posiciones en los buscadores de forma gradual, lo mejor es que leas mucho acerca de este campo, que estés atento a las últimas novedades y a los cambios en los temidos algoritmos de búsqueda, y que recurras a herramientas de apoyo.
Plugins como Yoast para monitorizar y optimizar el SEO de tus publicaciones en WordPress o herramientas gratuitas como Semrush para analizar cuáles son los aspectos que debes ir mejorando y su evolución en el tiempo te ayudarán a tener una imagen más ajustada de cómo funciona el SEO para eCommerce.
SEO para e-Commerce: ante todo dinero
Pero recuerda: el SEO para eCommerce no es algo que debas tener en cuenta porque sea curioso o divertido, sino porque significa, directamente, dinero.
Para que lo veas con claridad: la importancia del SEO para e-Commerce es tal que, cuando una gran empresa como Expedia fue sancionada por Google y su presencia en los resultados de búsqueda de Google bajó un 25% en pocos días, el tráfico en sus páginas bajó dramáticamente, y sus acciones llegaron a caer un 25%.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram