Posicionamiento natural es una de esas expresiones extrañas que tanto abundan en el mundo del marketing online. Una forma de referirse a algo así como un código de buenas prácticas que ayuda a quienes lo utilizan a conseguir mejorar los resultados de búsqueda de sus websites, con el consiguiente beneficio en términos de prácticos.
Una buena cantidad de recursos distintos que, al contrario que las malas prácticas SEO (llamadas «Black Hat SEO»), tratan de aprovechar la estructura del algoritmo de búsqueda de plataformas como Google, Yahoo o Bing para optimizar el rendimiento de un post, artículo o página. Hoy, te contaremos algunas claves sencillas para ayudarte a mejorar el posicionamiento SEO de tu website.
Claves del posicionamiento natural: Busca herramientas de ayuda
Tanto si eres un experto en el mundo web como si estás empezando a escribir para un blog, personal o no, es recomendable que cuentes con la ayuda de algunas herramientas pensadas para guiarte de forma sencilla a través de la optimización SEO. Como en el caso de Yoast, uno de los plugins más utilizados en sitios WordPress, que te permitirá controlar en cada momento lo bien (o mal) que lo estás haciendo desde el punto de vista del posicionamiento natural.
Claves del posicionamiento natural: Concéntrate en una palabra clave
Las keywords o palabras clave son aquéllos términos en los que debes concentrarte para conseguir optimizar su posicionamiento natural. Los términos que un usuario utiliza para realizar, por ejemplo, una búsqueda en Google, y que su tan temida araña robotizada se dedica a rastrear por todo el contenido de Internet.
Si quieres que tu artículo sea el primero que Google muestre cuando alguien busque «posicionamiento natural», incluye esas dos palabras en el título del artículo, añádelas (sin abusar) en el contenido del texto, muéstralas destacadas como encabezados de párrafos y edifica tu texto en torno a ellas. El resto del contenido servirá para potenciar su ranking, pero sin estas pautas es muy complicado que consigas subir a lo más alto de los resultados de búsqueda.
(más) Claves del posicionamiento natural: Enriquece tus textos
Añade imágenes con títulos y etiquetas alt que incluyan la palabra clave, incorpora vídeos y, sobre todo, inlcuye algún enlace externo a páginas de referencia para Google, que hagan que su algoritmo entienda que tu contenido es de calidad. Ah, y no te olvides de hacer que tu texto sea agradable de leer.
A fin de cuentas, de poco vale tener una website que cumpla con los requisitos del posicionamiento natural si después todos tus lectores huyen despavoridos a los dos segundos de entrar en él.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram