Copiar enlace

La antigua misión de Facebook desde el 2004, año de su fundación “conectar al mundo” ha ampliado su panorama. El CEO de la red social más usada en el mundo, Mark Zuckerberg ha decidido que el viejo lema no ha conseguido guiar a su plataforma hacia resultados específicos y la ha ampliado.

La nueva misión de Facebook será construir una comunidad y acercar al mundo

Al día de hoy, cuando Facebook se acerca cada vez más a uno de sus grandes hitos, el de llegar a más de 2 mil millones de usuarios, parece ser el momento preciso para que se reevalúe la misión de la empresa, que será “Dar a las personas el poder de construir una comunidad y acercar al mundo”.

Zuckerberg anunció este cambio en la misión de Facebook durante su cumbre inaugural del Facebook Community Summit en Chicago, ya que quieren conectar a mucha gente por medio de sus servicios e impulsar la idea de cercanía, que resulta ser mucho más que la simple conexión, de acuerdo a sus declaraciones.

Esta cercanía quiere impulsarse estableciendo un sentido de comunidad, y exponer a sus usuarios a nuevas ideas y perspectivas, y para ello dará un mayor papel a los grupos en su plataforma y aprovechó este espacio para anunciar nuevas herramientas para el servicio de Grupos de Facebook.

Las nuevas funciones en los Grupos de Facebook

Las nuevas herramientas con las que Zuckerberg planea encaminar la nueva misión de Facebook estarán dirigidas hacia los moderadores, aquellos organizadores no remunerados de los grupos de la plataforma.

Con ellas, los administradores de los grupos podrán proteger más fácilmente a los usuarios del spam, los discursos de odio o mantener interesados y centrados a los grupos dentro de sus temas específicos.

Entre las nuevas herramientas en los grupos estarán:

  • Group Insights: los administradores podrán ver las métricas y cifras de sus grupos en tiempo real y notar las tendencias.
  • Filtrar solicitudes: las solicitudes de nuevos miembros se podrán filtrar por género, ubicación  y tipo de usuario, para aquellos grupos que son específicos para ciertos usuarios.
  • Programación de publicaciones: al igual que se pueden programar publicaciones posteriores en las Páginas de Facebook, ahora los administradores de grupos podrán administrar mejor su contenido.

Facebook tiene como objetivo lograr que mil millones de usuarios participen en grupos significativosSi hacemos esto, no sólo se revertirá la caída en el número de miembros de las comunidades que hemos visto en la última década, sino que también se fortalecerá el tejido social mundial, y vamos a acercar a la gente de todo el mundo” afirmo Zuckerberg en su discurso.

Una mejor comunidad para Facebook

Tras las duras polémicas contra las noticias falsas y el contenido de odio en la plataforma, además de las críticas por los actos de violencia y muerte que se han transmitido en vivo por medio de Facebook Live, la red social tiene que mostrar mayor interés en querer unir y formar una comunidad global con mejores objetivos.

Además, mientras más compartan los usuarios en Facebook, también podrá atraer mayor publicidad a su plataforma. El servicio de Grupos permitirá a los usuarios compartir sus intereses más específicos y eso será de gran importancia en su carrera contra sus rivales, como Snapchat donde los jóvenes pasan gran parte de su tiempo.

Pero cualquiera que sea la visión detrás de los objetivos, Facebook parece estar tomando responsabilidad sobre su gran influencia y querer unir y fomentar grupos significativos puede ser una buena opción.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!