Amazon se pone (más) las pilas con la logística. El gigante cierra el círculo y pone en marcha su propio negocio global de envíos y logística. Ya está a un paso más de conseguir lo que –desde un principio- quiere: que el pedido llegue directamente desde sus almacenes hasta el comprador sin pasar por ningún intermediario. Una idea fantástica, la verdad –teniendo en cuenta que cuando se genere algún problema el cliente solo tendrá que recurrir a la logística de Amazon y no a las múltiples empresas de mensajería que, hasta el momento, se encargan de la distribución de sus productos: UPS, FedEx, Seur o cualquier otra-.
Y aunque parece que el proyecto avanza a pasos agigantados, hace apenas un mes, Brian Olsavsky, el director financiero, quiso restarle importancia al asunto cuando le preguntaron sobre unos informes en los que se reflejaba que la compañía estaba alquilando aviones y había registrado un negocio de reservas de transporte marítimo. Olsavsky aseguró que la compañía simplemente pretendía complementar (no reemplazar) los servicios de entregas de sus socios en periodos de mayor actividad como, por ejemplo, la temporada de compras de Navidad. Ay, Brian, Brian… ¡Os hemos pillado!
El estratégico plan de logística de Amazon
¿Cuál es el objetivo de Amazon? Bien. Ahí va la explicación. Según Bloomberg, la finalidad de la compañía es crear una red de entregas mundial que compita directamente contra FedEx, UPS y el resto de empresas. Es más. Ya se habla del nombre del proyecto: Dragon Boat (barco del dragón).
Parece que esta idea lleva en marcha desde 2013, cuando el equipo directivo de Amazon se planteó una expansión global agresiva, para lo que pensaron en crear una red de transporte global que controlara el flujo de bienes entre fábricas de China e India y clientes de Atlanta, Nueva York y Londres. Y parece que la idea se está poniendo en práctica.
Pero atención, porque ahí va lo mejor de toda esta situación: si los directivos de Amazon (finalmente) consiguen evitar los intermediarios entre la compañía y los clientes, los precios de los productos podrían bajar. ¡Esto sí es una buena noticia!
La logística de Amazon, clave en su competencia con Alibaba (entre otras)
Con su nuevo proyecto Dragon Boat, la logística de Amazon se hará más fuerte. Eso está claro. Pero si bien es cierto, el hecho de que el gigante del eCommerce cree su propia cadena de suministro global perjudica a otras empresas, entre ellas, el grupo chino Alibaba, su principal competidor.
Pero hay más. La ambiciosa estrategia de Amazon le convertiría en rival de FedEx y UPS, compañías que están luchando por dominar el mercado eCommerce… ¡y no es para menos! Ya que según un reciente informe de Accenture y AliResearch, en 2020 se espera que el comercio electrónico mueva la friolera cantidad de 1 billón de dólares, con más de 900 millones de consumidores.
En fin… Si Amazon ya estaba en la cima del mercado eCommerce, imaginad dónde estará a partir de ahora con su nuevo plan (o planes) de futuro.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram