Quienes tienen una tienda online sabrán que dos de las líneas de acción más importantes en su estrategia de marketing para e-commerce son el SEO y las redes sociales. De hecho, estas dos herramientas son aún más esenciales en los sitios web que venden productos directamente, mientras que en las páginas web que no tienen un shop online o cuya relación con el cliente es menos comercial, esa importancia es más relativa.
Pero: puestos a comparar y si hubiera que priorizar, ¿cuál de las dos es más ‘imprescindible’? ¿Cuál de las dos no nos puede faltar en nuestra estrategia de marketing para la tienda online? Si no eres muy fan del término medio, quizá la respuesta no te guste demasiado porque es muy diplomática: las dos son prácticamente igual de vitales, cada una a su manera.
Las redes sociales en el marketing para e-commerce
Uno de los objetivos de toda tienda online debe ser conseguir el mayor número posible de seguidores en las redes sociales. En realidad, es equiparable a los suscriptores de los catálogos de venta telefónica, por ejemplo: tus publicaciones llegan directamente a potenciales clientes, que así se declaran indirectamente cuando pulsan el botón ‘Me Gusta’ o ‘Seguir’. En realidad, al seguidor hay que tratarle de otra forma mucho más completa y respetuosa que como mero cliente potencial, pero eso ya es harina de otro costal.
Otra clave de tener buena presencia en las redes sociales es el clásico ‘boca oreja’ o lo que los ingleses llaman ‘Word to Mouth’: imagínate que uno de tus seguidores compra uno de tus productos, está encantado y le da a compartir en Facebook. Ese gesto será muy valorado por sus amigos-seguidores, que lo tendrán en cuenta para próximas compras. Y si encima deja un comentario positivo, mejor todavía.
Por último, otra manera en que nuestra estrategia de marketing para e-commerce puede recurrir a las redes sociales es en lo relativo a la atención al cliente. Resolver una duda o prestar ayuda a un cliente puede tener un efecto beneficioso para la imagen de tu tienda si se hace de manera ‘publica’. Pero ojo, como podrás imaginar, eso es un arma de doble filo: si no se resuelve la situación, la exposición negativa de tu imagen también se amplifica y puede acabar yendo en tu contra.
SEO, la satisfacción de encontrar lo que se busca
Por otro lado, la importancia del SEO en el marketing para e-commerce tiene que ver con el oportunismo, con la capacidad de estar en el sitio correcto en el momento justo. Cuando un usuario busca un producto concreto, no quiere dar demasiados rodeos: lo quiere encontrar cuanto antes, como es lógico. Si en esa carrera contra la competencia consigues estar bien posicionado, es decir, en la parte alta de los resultados de Google, tendrás mucho ganado. Esto es especialmente útil para llegar a aquellos clientes que no saben quién vende un producto concreto. También para aquellos que buscan el precio más económico, aunque para eso también está Google Shopping.
Para tener éxito en esta línea de acción del marketing para e-commerce, lo ideal es trabajar cada página de producto como una landing page en sí misma, es decir, con un tratamiento individualizado de palabras clave, meta descripciones y demás información SEO, pues para llegar a ella el usuario no necesitará pasar por la Home: lo hará directamente desde el buscador.
En resumen, si quieres tener éxito en el marketing para e-commerce, el SEO y las redes sociales no podrán faltar en tu estrategia. En tu caso, ¿las cuidas ya o no les das tanta importancia?
photo credit: seo-592740_640 via photopin (license)
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram