Lo cierto es que esta temporada suele ser movidita: muchas ventas, muchas campañas y mucho trabajo. El Black Friday, ya no es solo cosa de estadounidenses, es una etapa muy importante para el comercio, tanto online como presencial, ya que la mayoría de empresas aprovechan las fechas para hacer descuentos e impulsar sus ventas.
Sin embargo, este 2023, trabajadores de las multinacionales Amazon, Inditex y H&M en España han anunciado movilizaciones en los próximos días.
Quiénes han convocado huelgas durante el Black Friday
En el caso de Amazon, los trabajadores están llamados a parar durante el 27 y el 28 de noviembre. El sindicato CC.OO. lo ha anunciado este lunes en un comunicado y la huelga consistirá en parones de una hora por turno. En este comunicado, el sindicato afirma que el objetivo es protestar por la “insuficiente protección de la salud laboral que sufre la plantilla y los salarios que no reconocen las responsabilidades y exigencias que marca la empresa”.
📢 Convocamos huelga en todos los centros de trabajo de Amazon en España.
📌 Insuficiente protección de la salud del personal.
📌 Problemas de gestión en Recursos Humanos.
📌 Salarios no acordes con las responsabilidades y exigencias de los puestos.➡️ https://t.co/f4uxONLuv3 pic.twitter.com/JW7Q2brXz1
— FSC-CCOO (@FSCdeCCOO) November 20, 2023
Por otro lado, el equipo que da servicio al canal online de H&M, aproximadamente 200 trabajadores, también ha convocado una huelga en pleno Black Friday, es decir, el 24 de noviembre. Así lo han comunicado desde el sindicato de la CGT ya que, al intentar negociar con la multinacional no se ha llegado a ningún acuerdo respecto a ninguna de las reivindicaciones de los trabajadores, entre las que se encuentran la subida del salario.
En cuanto a Inditex, CCOO aún no ha convocado la huelga de manera oficial, pero sí ha establecido un calendario de movilizaciones que se han iniciado este lunes frente a la sede en Arteixo (A Coruña). La razón principal de esta posible huelga viene dada por la necesidad de crear una mesa de negociación para los centros logísticos y conseguir condiciones de trabajo comunes para los 8.500 trabajadores en las 12 plataformas logísticas que conforman la red.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram