Copiar enlace

Lanai Ventures, la iniciativa inversora cofundada en 2019 por emprendedores españoles, lanzará un fondo de inversión, su tercer vehículo, por valor de 20 millones de euros para invertir en startups que se encuentren en fase semilla y tengan un ticket medio desde 100.000 hasta un millón de euros, por los próximos cinco años.

De esta forma espera invertir en alrededor de una treintena de compañías en etapa semilla, con foco en proyectos con vínculos con España. Tal y como explican “en España tenemos acceso muy temprano a proyectos de primer nivel, ya que cuando los mejores emprendedores buscan capital hablan primero siempre con otros emprendedores. Además, gracias a nuestra red, el apoyo que podemos dar en España es mucho mayor que el que podríamos dar en el extranjero, lo que combinado con el hecho de ser un vehículo de reducido tamaño, que históricamente han obtenido mejores retornos, ha permitido que los dos vehículos invertidos tengan retornos equiparables a los obtenidos por el 10% de fondos de venture capital globales con mayor retorno”.

Nacidos para invertir

Lanai Ventures surge en 2019 cuando un grupo de emprendedores se unen para invertir y apoyar a otros emprendedores en etapas tempranas, y así convertirse en el inversor que a ellos les hubiese gustado tener. Este primer vehículo lo lideraron Guillermo Llibre, Jeroen Merchiers y Rubén Ferreiro, tres emprendedores en activo y que además tienen más de 10 años de experiencia inversora como business angels.

En 2021, viendo el éxito del primer vehículo, se constituyó un segundo vehículo, dando entrada a nuevos inversores de perfil emprendedor que no llegaron a tiempo en el primer vehículo, uniéndose Diego Camilleri para reforzar el equipo. De esta forma, a lo largo de este tiempo han realizado 46 inversiones, apostando por startups tan conocidas como Cobee, Payflow, Tropicfeel, Flanks, Embat, Arengu, Weecover, IFlastmile o Rever.

Rubén Ferreiro, socio fundador de Lanai Ventures y CEO del grupo VIKO (al que pertenece Marketing4eCommerce), ha manifestado, a través de una publicación en su perfil de LinkedIn, su satisfacción por el nuevo fondo de inversión creado. En el post, hace un corto recorrido por su trayectoria como inversor destaca que cuando Lanai empezó su recorrido «nunca imaginamos que anunciaríamos un fondo de 20 millones de euros. Quiero expresar mi agradecimiento a Diego Camilleri, nuestro nuevo socio, por confiar en nosotros y por su dedicación para complementarnos tan bien».

Todo el equipo cuenta con amplia experiencia emprendedora y de gestión en el sector tecnológico, habiendo fundado compañías como Groupalia, Housell, GymForLess, Grupo Viko, Yaba o Zazume, que han levantado más de 100 millones de euros de fondos de venture capital, y además han tenido puestos de responsabilidad en compañías tecnológicas como Airbnb o Uber.

Además Lanai cuenta con un número muy significativo de inversores que son emprendedores y directivos de sector tecnológico, que muchas veces tienen un rol activo apoyando a las startups en las que invierte Lanai Ventures. Sus inversores incluyen por ejemplo a fundadores de compañías como Privalia, Holaluz, Glovo, Kiwoko o Signaturit. Así, Oriol Vila, co-fundador de Holaluz, indica que “No es casualidad que desde Lanai hayan sido capaces de atraer a tantos fundadores de primer nivel como inversores. Lanai es un proyecto que indudablemente aporta nuevas cosas al mundo inversor gracias a la experiencia emprendedora del equipo, un tamaño de vehículo reducido, y un enfoque más cercano que el de otros inversores”.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!