Copiar enlace

Esta mañana, IAB Spain ha presentado el Segundo Estudio de eCommerce en España, realizado por Elogia, y que cuenta con el patrocinio de VIKO.  En la presentación del estudio, que ha tenido lugar en El Corte Inglés Callao de Madrid, los representantes de IAB Spain y de Elogia han desgranado los aspectos fundamentales de este informe, entre los que destaca una conclusión principal: El eCommerce en España goza de una inmejorable salud.

eCommerce en España: 8 millones de compradores nuevos en 2 años

De acuerdo con los datos presentados por IAB Spain y Elogia, el 67% de los internautas españoles realizan compras online: un porcentaje que deja la cantidad total de compradores en más de 19 millones. Esta cifra supone un salto espectaculare respecto de la primera edición de este informe (2013), que fijaba la cantidad de compradores online en «apenas» un 44% de los internautas (algo más de 11 millones de personas).

En cuanto a la frecuencia de compra de estos consumidores, el estudio de IAB Spain y Elogia la establece en casi tres compras al mes de media (2.8 veces), mientras que el gasto medio alcanza ya los 70 euros (7 más que en 2013).

Usos y hábitos del eCommerce en España: el 83% de las compras online siguen realizándose desde el ordenador

La inmensa mayoría de los clientes del eCommerce en España realizan sus compras a través de Internet por motivos económicos (86%), aunque también obtienen importantes porcentajes de respuesta razones como la comodidad (84%) o la confianza (68%).

Curiosamente, y a pesar del auge de las compras a través de los dispositivos móviles en los últimos años, éstos (smartphones y tablets) agrupan tan sólo al 15%, mientras que el 83% sigue perteneciendo a los clásicos ordenadores, tanto de sobremesa como portátiles.

eCommerce en España: Productos preferidos y proceso de compra

En cuanto a los productos más comprados por los españoles a través de Internet, destacan, por este orden:

  • Tecnología y comunicación 68%
  • Ocio y cultura 66%
  • Viajes/estancias 64%
  • Moda 48%
  • Alimentación 42%

Pero, por supuesto, esta segunda edición del estudio también ha reservado un lugar para estudiar cómo es el proceso de compra online. Si lo analizamos paso a paso nos encontramos con:

    • Búsqueda de información. 56% web de la tienda/51% buscadores
    • Influenciadores. 49% blogs/foros, 45% amigos/familia
    • Elección de eCommerce: 57% motivos económicos/ 55%postventa y pago/52% envío
    •  Satisfacción postventa: Satisfacción media con la compra online: 8,1. Un notable alto que viene a reconocer el trabajo que las empresas de eCommerce en España han estado desarrollando para poder ganarse el reconocimiento de sus clientes.

Además, 3 de cada 4 compradores online están muy satisfechos con la experiencia

eCommerce en España: El momento del pago y la privacidad

De acuerdo con los datos del estudio, sorprendentemente, PayPal es el canal de pago preferido por el 64% de los compradores online, seguido a muy amplia distancia de la tarjeta de crédito/débito (25%)  y el pago contra reembolso (7%). En cuanto al delicado tema de la privacidad, más de la mitad de los compradores online está de acuerdo con que se guarden los datos de sus compras, con tener que registrarse y con recibir ofertas según compras realizadas.

infografia-iab-elogia-2015

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!