Si nos sigues habitualmente, habrás visto que te hemos hablado en alguna ocasión de VIKO : un grupo empresas de marketing digital especialistas en eCommerce al que pertenece Marketing4eCommerce. Hoy te contaremos en detalle la historia que se esconde detrás de una marca que representa a ocho iniciativas del ámbito digital español.
Corría el otoñal mes de octubre de 2014 cuando te hablamos del lanzamiento de VIKO, la nueva marca del antiguo Elogia Group, que llegaba para abrir una nueva etapa en la primera network de empresas de marketing para eCommerce en nuestro país. Desde entonces, las ocho enseñas que forman parte de VIKO (y entre las que se encuentra Marketing4eCommerce) han seguido recogiendo los frutos de su trabajo.
Como en el caso de La Nevera Roja (cliente de Elogia) y su millonaria adquisición por parte de Rocket Internet, o el acuerdo de colaboración firmado entre eMMa y VeInteractive.
Las causas del crecimiento
Lo cierto es que el crecimiento de VIKO no deja de poner de manifiesto las necesidades crecientes provocadas por la hiperexpansión del mundo digital. Para hacer frente a esas necesidades, a lo largo de 2014, VIKO ha empleado de forma estable a más de 120 personas en sus distintos proyectos y oficinas en Barcelona, Madrid, Vigo, México DF, Miami y Londres, contando con clientes de primer nivel como Privalia, Burger King o La Nevera Roja
“El buen crecimiento de 2014 se ha basado en una correcta selección de los mercados por los que hemos apostado. Nos hemos centrado en operaciones rentables, sobre todo con una clara apuesta por México, combinándolas con la consolidación y fuerte expansión e impulso de nuevo negocio en las áreas mobile y market intelligence en el mercado español» (Rubén Ferreiro, CEO de VIKO)
El nacimiento de VIKO: Iniciativas Virtuales
Formalmente, VIKO es la marca paraguas de un grupo de empresas especializadas en eCommerce, societariamente están lideradas por Iniciativas Virtuales, SA., una compañía fundada en noviembre de 1999 gracias a las inquietudes de un grupo de trabajadores de la planta de HP de San Cugat, entre los que se encontraban Enric Aparici, Rafael Goma, Joan Miró, Toni Perera, Marc Jansa y Pau Virgili.
De todos ellos, el único que se incorporó full time a la compañia es Enric Aparici, que, junto a su sobrino Ruben Aparici y Oriol Chias, pusieron en marcha la empresa, convirtiéndose en socios trabajadores. Después de testear otras iniciativas lanzaron al mercado Consupermiso, la primera comunidad de usuarios de permission email marketing en España, que experimentó un rápido crecimiento y se internacionalizó muy rápido, alcanzando mercados como los de Portugal, Italia, Francia y México.
Mittum, la solución de envio de email marketing de VIKO
Posteriormente en el grupo VIKO se construyó la primera solución de envío de email marketing modo SaaS, una solución que posteriormente se acuñó con el nombre de Mittum y que han usado clientes de gran prestigio, como La Caixa, Mapfre, Banco Santander, Gas Natural o FC Barcelona.
Esta compañía recibió una fuerte ronda de financiación en el año 2000 (algo más de 600.000 euros), por parte de un grupo de inversores procedentes de México, liderados por Joan Martí, que había sido el Director General de supermercados Gigante, una de las principales cadenas de distribución en México con más de 200 hipermercados, y entre los que también se encuentra Joaquín Catalán también directivo de Gigante y Roberto Servitje, perteneciente a la familia propietaria de Bimbo.
Eslogico, Comlogico y Consupermiso crean Elogia
En el 2003 se incorporaron al grupo dos agencias catalanas: Eslogico una agencia especializada en marketing directo, y Comlogico su pata digital, compañías dirigidas y fundadas por Manel Gómez, y fruto de esta unión se creó la marca Elogia, como la primera agencia de marketing directo digital en España.
Elogia rápidamente se convirtió en un referente en la industria digital española, siendo socia fundadora de la asociación de referencia en España en el ámbito del marketing digital, IAB-Spain. Entre otros proyectos, Elogia participó en 2004 en la redacción del Libro Blanco «Guía práctica de e-mail marketing» .
Además, fue una de las primeras agencias españolas que organizó cursos de formación de Google Adwords homologados por Google, en 2007 .
En 2008 participó en la redacción del primer manual sobre la aplicación de las herramientas de la Web 2.0 en entornos corporativos . En 2009 colaboró en la redacción del Libro Blanco «La comunicación en los medios sociales» y sus profesionales son ponentes habituales en distintos foros y escuelas de negocios.
Transcend Marketing Channel, la rama mas offline del grupo VIKO
En el 2006 Transcend Marketing Channel se incorporó al grupo VIKO. Esta empresa, creada por Jose Luis Montes y Ramón Reñe, estaba especializada en servicios de marketing de canal especialmente en el sector IT, completando el portfolio de servicios al grupo.
Privalia, un gran cliente de eCommerce
En el 2006 VIKO, a través de Elogia, empezó a trabajar como partner de captación online para Privalia, acompañándolo en el lanzamiento de los cuatro mercados en los que está presente: España, Italia, México y Brasil. Esta colaboración como partner de marketing digital, en la startup fundada por Lucas Carné y Jose Manuel Villanueva, y que a la postre acabaría convirtiendo en el líder y referente de su categoría en todos los mercados en los que opera, le aportó al grupo un expertise en eCommerce de altísimo valor.
Galiciabanner, la compañía especializada en compra de medios de VIKO
En 2007 GaliciaBanner se incorporó a VIKO. GaliciaBanner era una empresa que se había creado en Galicia en el año 2000, como una spin off de una pequeña consultora de servicios IT liderada por Javier Represas y que estaba dirigida por Rubén Ferreiro (quien más tarde se convertiría en Presidente&CEO del grupo VIKO). Este mismo año 2007 VIKO abrió la oficina de Italia, coincidiendo con la internacionalización de Privalia.
IBrands, la pata especializada en respuesta directa de VIKO
En 2009, VIKO creó una nueva compañía especializada en email marketing, aprovechando uno de los principales activos del grupo, la BBDD de Consupermiso. VIKO también llegó a acuerdos con terceros para la comercialización en exclusiva de su BBDD.
En 2014 Ibrands, lanza un red especializada en descargas de aplicaciones mobiles denominada Appburn, fruto de toda la experiencia acumulada en performance marketing. Del mismo modo, ese mismo año al segmento de bbdd de datos que tradicionalmente se ha utilizado para hacer trabajo de campo en numerosos estudios de mercado desde el año 2003 , se comercializa bajo el nombre de Sabelia.
Groupalia y la expansión internacional de VIKO
En el año 2010 nació Groupalia, una conocida compañía de daily deals que confió en Elogia para gestionar su lanzamiento y expansión internacional. Con el paso del tiempo, Elogia acompañaría a Groupalia en su estrategia de marketing online, alcanzando 8 mercados y abriendo tres nuevas oficinas Colombia, Argentina y Brasil.
Es a partir de este momento, fruto de su amplia experiencia en eCommerce, cuando el grupo pivota radicalmente hacia el posicionamiento de “Marketing for eCommerce” que condicionaría toda la estrategia de productos servicios y participadas a futuro.
eMMa, la herramienta de Business Intelligence para una app móvil
En el 2012 de la mano de Antonio Sánchez, el que hasta entonces era el director del area mobile de Elogia, VIKO lanza eMMa, la primera herramienta para gestionar el ciclo de vida de un usuario de una aplicación móbil, incluyendo el tracking, la analítica y la comunicación con el mismo.
eMMa se posicionó como la tecnología de referencia en el mercado español, contando con más de 50 clientes entre los que se encuentran los eCommerces mas importantes en España.
Ese mismo año en el grupo VIKO se lanzó esta publicación, Marketing4eCommerce, con el ánimo de ser el medio de comunicación de referencia en Español para el marketing y el comercio electrónico, con sus dos versiones una para el mercado español y otra para el mercado mexicano.
Moddity, empresa especializada en desarrollo de mCommerce
En el año 2013 VIKO constituyó una joint venture con Bazinga Systems (una empresa de Lleida especializada en el desarrollo mobile) para crear Moddity, la primera empresa de desarrollo mobile especializada en mCommerce. La empresa está actualmente liderada por Jaume Cornadó el fundador de Bazinga.
Reestructuacción accionarial y directiva en VIKO
También en el 2013 se produjo la salida del hasta entonces presidente de la compañía, Enric Aparici, pasando a desempeñar el cargo Rubén Ferreiro, hasta entonces CEO para España del Grupo VIKO.
Nace la marca VIKO
Hasta 2014, VIKO se denominaba informalmente Elogia Group, por ser Elogia la marca mas representativa del grupo. En ese año el grupo, coincidiendo con su 15 aniversario se acuñó el nombre de VIKO con la marca registrada “We are VIKO”, como el primer grupo de marketing especializado en eCommerce. Para celebrar ese aniversario en Elogia hicieron el siguiente vídeo:
Internet Republica, el partner SEO de VIKO
En el 2014 se incorporó al grupo VIKO, Internet República con partner especializado en SEO. Compañía fundada por Ismael El-qudsi, Internet República es actualmente uno de los grandes referentes en de la industria de buscadores en España.
En total el grupo representaba a cuatro agencias, Elogia, Ibrands, Moddity e Internet República, tres productos Moose, Mittum y eMMa y un medio de comunicación Marketing4eCommerce, sumando en total un volumen de negocio de más de 14 millones de euros, repartido fundamentalmente entre España y México.
2014 el año de los reconocimientos
Durante el 2014 VIKO acumuló una notable cantidad de reconocimientos, recibiendo entre otros los siguientes galardones.
- ELOGIA: Best Digital Agency 2014 (eAwards 2014, Spain)
- MODDITY: Best Mobile Apps Development Agency (eAwards 2014, Spain)
- ELOGIA: Winner Google All-Stars Competition (Google 2014, Spain)
- ELOGIA: Special Award (eAwards 2014, Mexico)
- ELOGIA: Best eCommerce Agency (eRetailDay 2014, México)
Esos éxitos se materializarían en un notable crecimiento de su volumen de negocio
VIKO: ocho empresas que mueven un volumen de negocio de 14 millones de euros
Los resultados correspondientes al ejercicio 2014 presentaron un dato que sobresalía frente a las demás cifras. VIKO alcanzó en 2014 un volumen de negocio alcanzado de 14,3 millones de euros, de los cuales cerca de 8 millones derivaban de la inversión gestionada en medios online. En 2013 ese importe había sido de 10,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento de más del 20% en tan sólo un año.
4 oficinas, en dos continentes
Actualmente, el grupo VIKO tiene oficinas en Barcelona, Madrid, Vigo y México DF. En marzo de 2015 Elogia hizo un vídeo con algunos de sus clientes mas representativos, entre los que destacaban nombres como Privalia, La Nevera Roja o ABA English.
VIKO, triunfador en los eAwards 2015
En los eAwards 2015 entregados en Octubre de 2015, VIKO resultó vencedor en tres categorías: Elogia se llevó por segundo año consecutivo la distinción a la mejor agencia de marketing digital; Ibrands fue distinguida como mejor agencia de marketing de afiliación; y Moddity como mejor agencia de desarrollo de aplicaciones móviles.
Un reconocimiento europeo para VIKO
Pero 2015 también sirvió para que una entidad de prestigio a nivel internacional certificase el crecimiento de VIKO en los últimos años. Así, VIKO resultó elegido National Champion para España en los European Business Awards, que reconocen las mejores prácticas en el mundo empresarial a nivel europeo.
2016: un nuevo premio para VIKO
2016 comenzó con buenas noticias para VIKO, que vio como una de sus empresas, Elogia, recibía el eAward México 2016 a la Mejor Agencia en el ámbito de las soluciones de eMail Marketing. Además, en esta edición de los principales premios del marketing digital a nivel mexicano, VIKO consiguió dos nuevas candidaturas: para Elogia como Mejor Agencia Digital Social Media, y para Ibrands, como Mejor Agencia Digital de Captación de Tráfico.
2017: VIKO sigue evolucionando
Pero la evolución de VIKO no se detuvo ahí: a lo largo de 2017 el grupo vivió dos salidas, las de eMMa y Moddity, que emprendieron su camino por separado, mientras que las empresas del grupo continuaron en su línea de crecimiento.
Así, Elogia reestructuró su dirección en España y México, nombrando a Álvaro Gómez y Pedro Abad respectivamente, Country Managers en cada uno de los dos mercados. Además, la agencia, que consiguió a principios de año dos nuevos premios en los eAwards México (Mejor Agencia Digital de Captación de Tráfico y Mejor agencia digital full service), creó el nuevo departamento de CRO, con el objetivo de mejorar la eficiencia de su servicio en áreas como UX, SEO o Analítica Web. Por su parte, Mónica Casal fue elegida para desempeñar las funciones de eRetail Marketing Director.
Por su parte, Mittum y Moose unieron sus fuerzas para crear una nueva compañía MVTechs, mientras que Ibrands siguió con la expansión de Consupermiso, lanzando este servicio para ganar dinero online en Colombia, mercado en el que también Marketing4eCommerce comenzó a publicar, al igual que en Chile.
2018: Tandem, la apuesta de VIKO para la edad de oro de los marketplaces
Abril de 2018 fue el momento elegido por VIKO para lanzar Tandem, una agencia especializada en marketplaces, nacida con el objetivo de ayudar a las marcas a vender más en plataformas tan populares como Amazon, Aliexpress o eBay.
La compañía Tandem está liderada por Mónica Casal, quien tras seis años de experiencia directiva en GRUPO VIKO, asume el cargo de CEO. Junto a ella, formarán parte del equipo gestor Nuria Castro como CSO, con extensa experiencia emprendedora como fundadora de conocidos proyectos de eCommerce como Offemily y Buyprivee, entre otros, y Rafael Lojo como Operations Manager, con varios años de experiencia en el canal marketplaces. A ellos se une en calidad de Advisor Marc Vicente, (ex COO de Cdiscount y Rakuten Europa)
La apuesta de Moose por el AMP
Además, durante 2018 Moõse, herramienta de gestión y edición de landing pages, sigue avanzando con paso firme apostando por el desarrollo de landings en AMP (Páginas Móviles Aceleradas) convirtiéndose en la primera empresa capaz de hacerlo de forma masiva. El gigante de la moda online Privalia fue la primera marca en confiar en Moose para llevar AMP a sus páginas de aterrizaje.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram