Copiar enlace

Las redes sociales son, sin duda, unas de las grandes aliadas de una tienda online. Tal es su importancia que en los últimos tiempos se oya hablar cada vez más de términos como social commerce, pCommerce, tCommerce o fCommerce, vinculados a la venta online de productos a través de estos canales. Para hablar de la importancia de las imágenes dentro del eCommerce, de la evolución del social commerce y también de los nuevos formatos publicitarios de Instagram, en Marketing4eCommerce hablamos con Philippe González, fundador de la comunidad Instagramers.

Mkt4eC: Muchas empresas relacionadas con el comercio electrónico en general, y la moda en particular, piensan que Instagram es la plataforma ideal para dar a conocer sus productos. ¿Qué tiene Instagram que no tengan las demás redes sociales?

Las imágenes tienen un impacto sobre la memoria mucho más duradero y creíble

P.G.: La diferencia de Instagram y de las redes que son profundamente fotográficas, como Instagram y Pinterest, es que las marcas vinculan sus mensajes a través de imágenes. Las imágenes tienen un impacto sobre la memoria mucho más duradero y creíble. Algo que escribes o lees acabas olvidándolo. Las imágenes tienen una tasa de retención mucho mayor. Seguirás pensando que el hombre estuvo la luna, aunque te digan que no es verdad, porque seguirás viendo esa imagen de Neil Armstrong en la luna y te lo creerás. Para las marcas la imagen es muy importante para crear una relación emocional con sus clientes.

Mkt4eC: Más del 40% de las marcas más importantes del ya usa Instagram. ¿Cómo se llevan las empresas de nuestro país con esta app móvil?

Las marcas deberían pensar: sale una nueva red social y reservo mi usuario, luego ya pensaremos en la estrategia

P.G.: Hice un cálculo y estábamos más o menos igual. Cogí el año pasado el Top 100 de las marcas españolas y no estábamos tan mal, en torno a un 30-35% de las marcas estaban ya en Instagram. Lo que sí me sorprendía cuando hice el estudio el año pasado es que había todavía marcas muy pontentes como bancos de los números 1 en el mundo que no tenían cuenta en Instagram. Y más que no tengan actividad, que no me preocupa tanto, es que que no haya alguien de esas miles de personas que trabajan en el Santander que haya pensado en registrar la cuenta del Santander para que no se la quiten. Hoy ya están haciendo cosas en Instagram, pero el Real Madrid se borró la cuenta, el Barcelona tiene su usuario… Las marcas deberían pensar: sale algo de moda, una nueva red social, cojo mi identidad y después ya pensaremos en la estrategia.

Mkt4eC: Recientemente Instagram ha lanzado sus formatos publicitarios en los Estados Unidos ¿Por dónde van los tiros?

P.G.: Estuve visitando la central de Instagram en Facebook, en San Francisco. Estuve hablando con la directora comercial, la Business Operation VP, Emily, que es una persona que viene de Facebook. Tienen un equipo que han constituido este verano de gente que se va a dedicar a monetizar y comercializar esa plataforma tan potente que es Instagram. Es gente que viene con mucha cabeza. Emily es una ex-Google, por ejemplo, que viene con ideas muy interesantes de integrar los contenidos publicitarios e intentar hacerlo sin provocar un rechazo por parte de los usuarios. De hecho, creo que lo que van a hacer en un principio son acuerdos con grandes marcas de content integration, más que de publicidad burda.

Mkt4eC: ¿Crees que en un eCommerce las imágenes también son importantes para ayudar a conseguir ventas?

Las imágenes ayudan a imaginarte disfrutando de ese producto o servicio

P.G.: Por supuesto. Yo recuerdo que en el año 2000 montamos una de las primeras tiendas de eCommerce de venta de piezas de coches: llantas, accesorios… Son cosas que te tienen que entrar por los ojos, a menos que sean productos muy técnicos, como la referencia de un tornillo, que no tiene nada de glamour y que lo compras porque necesitas. Sí que una llanta de coche o un alerón lo quieres ver puesto en el coche. Ocurre lo mismo con la ropa: te lo quieres imaginar, quieres verte con eso puesto… Por eso hay tantas tecnologías que te permiten vestir virtualmente ropa. En Internet la pantalla es fría, entonces necesitas romper esa barrera a través del humor y a través de la imagen, es decir, que te proyecte lo máximo posible disfrutando ese producto o servicio.

Mkt4eC: En nuestro blog estamos muy atentos a la evolución del social commerce. ¿Qué papel tienen las redes sociales en el eCommerce actual?

Es fundamental saber lo que los usuarios piensan de tu servicio

P.G.: Es importantísimo. En Estados Unidos el 30% de la gente se creía la publicidad, contra un 70% que se creía lo que decían los amigos. Si tú te compras tu camisa y yo la mía, probablemente una gran parte de la decisión de compra es porque un amigo la tenía o la llevaba o porque es tendencia. Facebook e Instagram son vectores de comunicación de lo que se lleva, lo que está de moda… Por eso es importantísimo estar, para ser tendencia. Otra cosa de la que no se habla tanto y que para mí es muy importante es el feedback de los usuarios. Las marcas están empezando a tener un servicio postventa o a contestar a los problemas de los usuarios a través de Twitter. Es fundamental saber lo que piensan los usuarios de tu servicio.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!