Ya en 2019 Polonia era uno de los mercados de comercio electrónico de más rápido crecimiento en Europa. Hecho que se ha mantenido, ya que, desde la pandemia, la simpatía hacia la compra online se ha visto reforzada entre los polacos. En la actualidad, en el país hay 30 millones de usuarios de internet, de los cuales el 77% ya realiza compras online, según datos del Informe del comercio electrónico 2022 de IAB Polska.
En cuanto al volumen del mercado del eCommerce en Polonia, se espera que este 2022 se cierre con unos ingresos de casi 13.300 millones de euros.
Cómo compran los polacos
La opinión de la población polaca acerca de la compra online ha mejorado notablemente tras la pandemia, habiendo un amplio consenso y una percepción muy positiva. Consideran que este tipo de consumo en línea es conveniente y libre de complicaciones, además de que ofrece más opciones que la tienda física.
El perfil del comprador online medio en Polonia concentra las siguientes características: residente en una gran ciudad, cuenta con una educación superior y con una buena economía doméstica. Así mismo, la segmentación en cuanto a género muestra una diferencia leve. Las mujeres son las que más compran online (52%), aunque los hombres no se quedan atrás (48%). Y, considerando los tramos de edad, son las personas de entre 35 y 49 años quienes más compran en línea.
En lo relativo al dispositivo predilecto para efectuar compras online en Polonia, el smartphone (75%) se ha impuesto por primera vez ante el ordenador portátil (73%). Tendencia que se acentúa entre los más jóvenes (personas de 15 a 24 años), ya que el 92% de estos compran desde el móvil. Así mismo, en tercera y cuarta posición en el ranking general encontramos, respectivamente, al ordenador de mesa (41%) y a la tablet (19%). El caso de Polonia nos recuerda al de Reino Unido, donde el teléfono inteligente también es el dispositivo desde el que más se compra en línea.
Y, por último, si atendemos a las preferencias de los polacos para pagar sus compras online, descubrimos que el método de pago más popular (70%) son las transferencias a través de servicios de pago. Destacando en este área frente a sus competidores servicios como PayU o Przelewy24. En segunda posición encontramos los pagos móviles (58%), seguidos de los pagos con tarjeta (43%). Mientras que soluciones como los pagos mediante códigos QR o los pagos a plazos son las opciones menos populares.
Tendencias actuales en el mercado online polaco
Los factores principales que inclinan la balanza a favor del comercio electrónico para los polacos son diversos, aunque los principales están muy ligados a la comodidad y flexibilidad. El motivador principal es la disponibilidad 24/7, todos los días a cualquier hora es posible acceder a una tienda online (75%). Le sigue muy de cerca el hecho de que no es necesario desplazarse a una tienda física (74%). En tercera y cuarta posición se mencionan: precios más atractivos que en las tiendas tradicionales (67%) y tiempo ilimitado de navegación, pueden acceder cuando quieran y permanecer todo el tiempo que necesiten (65%).
En cuanto a qué cuestiones aportan credibilidad a un eCommerce y dan seguridad a los consumidores polacos para decidirse a comprar en ellos, estas son: las opiniones sobre esa tienda online, la posibilidad de pago contra reembolso, que exponga la información sobre las políticas de devolución y reclamaciones de forma clara y legible y que incluya la dirección de sus oficinas en Polonia.
Por otra parte, la creciente concienciación y preocupación por el impacto que tenemos en el planeta es un hecho. Y, como tal, se ha trasladado a todos los ámbitos, cobrando especial relevancia en el del comercio. El 46% de los consumidores polacos, califican el impacto de los métodos de entrega y devolución de productos en el medio ambiente como importante o muy importante.
Las redes, por su parte, se encuentran cada vez más presentes en nuestra vida y han comenzado a expandir sus funciones y posibilidades mucho más allá del contacto social y los usuarios lo han aceptado con gusto. El 24% de los compradores en línea polacos compra a través o en redes sociales. Esto se hace principalmente desde Facebook, plataforma a la que siguen de lejos Instagram, YouTube y TikTok. Mientras que los últimos puestos quedan reservados para Pinterest, Snapchat, LinkedIn y otras plataformas sociales.
Redes sociales a través de las cuales se compra en Polonia/Fuente: IAB Polska
Qué y dónde compran los polacos
Las categorías de productos más compradas por los consumidores polacos online son prendas de vestir y accesorios (79%), calzado (66%) y cosméticos y perfumes (65%). Siguiendo a estas, también destacan otras como libros y CDs, productos farmacéuticos, electrodomésticos y ropa deportiva.
Atendiendo a la pregunta ¿dónde compran online los polacos? descubrimos que la mayoría de los consumidores compran en sitios web polacos (75%), mientras que el 32% afirma comprar en sitios web extranjeros. Este último, es un hábito mucho más común entre personas de 15 a 24 años y de 35 a 49. Y quienes compran en webs extranjeras adquieren sobre todo prendas de vestir y accesorios, calzado, ropa deportiva, cosméticos y perfumes, y juguetes y artículos para niños.
La plataforma eCommerce más popular en Polonia es Allegro, con un 56,27% del tráfico web. Originalmente fundada como una plataforma de subastas, en los últimos años Allegro amplió sus servicios y, actualmente, alberga muchos vendedores, representando estos el 90% de la oferta en su sitio web. En segunda posición encontramos a Olx, un portal de compraventa famoso en el país. En este se pueden encontrar los productos clásicos de cualquier marketplace (ropa, artículos para el hogar, calzado, etc), pero también vehículos e incluso viviendas u ofertas de trabajo.
AliExpress también tiene una gran presencia en Polonia, siendo el tercer sitio web de comercio electrónico más visitado en el país. El cuarto y quinto lugar se corresponden con Sprzedajemy, otro sitio web de compraventa, y Shopee.
Cómo es la logística en Polonia
En Polonia, el comercio electrónico se ha ido convirtiendo en uno de los motores más importantes del desarrollo económico, contribuyendo al rápido crecimiento de las operaciones logísticas. También gracias a esto, empresas como Amazon y Zalando han elegido el país para la sede de sus centros logísticos.
Así mismo, el sector de la logística en Polonia se encuentra dominado por la empresa polaca InPost, ya que el 81% de los consumidores señala las taquillas de recogida de paquetes de la compañía como la opción que usan con mayor asiduidad. Otras empresas de logística que ocupan un lugar destacado en el país son DPD y DHL. Por otra parte, además de la recogida de pedidos en taquillas, la segunda opción más popular entre los polacos es el envío a domicilio o al lugar de trabajo (40%).
Y así como se deben tener en cuenta las preferencias en la entrega, lo mismo ha de hacerse con las devoluciones. Las taquillas de InPost vuelven a sobresalir en este caso, siendo escogidas por una amplia mayoría (74%). Las devoluciones en establecimientos y las devoluciones por mensajería (puerta a puerta) son las siguientes opciones que más triunfan.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram