Copiar enlace

Deliveroo, una potente startup europea especializada en servicios de entrega de alimentos, anunció que al cierre de su última ronda de financiación recaudó 275 millones de dólares (casi 249 millones de euros) lo que la llevará a su objetivo de conquistar el reparto de comida a domicilio en las capitales de las grandes ciudades europeas.

A diferencia de algunos de sus competidores, como Take Eat Easy que sin lograr conseguir una tercera ronda de financiación y tuvo que firmar un acuerdo de reestructuración judicial y cerrar de manera un tanto controvertida, Deliveroo sigue generando interés entre sus inversores de capital de riesgo y la han convertido en una de las startups europeas de mayor valoración.

Deliveroo, el nuevo unicornio

La financiación ha sido liderada por Bridgepoint, el inversor actual DST Global y General Catalyst, contando también con la participación de Greenoaks Capital, según informa la compañía. Esta inversión, sumándola a su capital total, ha conseguido acumular una valoración de más de 1.000 millones de dólares (casi 897 millones de euros), pasando a formar parte de las startups «unicornio» (aquellas que superan esa frontera en su valoración).

Deliveroo planea utilizar los fondos para la expansión de su servicio, buscando nuevos mercados y creciendo en los actuales, e invertir en nuevos proyectos como es “RooBox” una iniciativa que pretende instalar “cocina a distancia”. En RooBox, los restaurantes podrán tener acceso a cocinas en localizaciones clave con el único fin de reparto  domicilio y acelerando su expansión geográfica. ¡Comida en casa al instante y sin distracción de comensales en el restaurante!

Desde su financiación en noviembre, Deliveroo ha tenido un crecimiento de más del 400% y rentabilidad positiva en muchos de sus mercados establecidos. La startup con sede en Londres tiene actividad en varios países de Europa, Asia y medio oriente, sumando 84 ciudades en 12 países diferentes.

Y es que hablando de sus cifras, en los últimos ocho meses Deliveroo ha añadido 29 ciudades nuevas y 9,000 restaurantes asociados a su compañía, ha contratado 6.500 repartidores y ha mantenido la fidelidad de sus clientes y su tiempo de entrega de 30 minutos.

El sector de la comida online a domicilio, en guerra: Just Eat vende parte de sus activos a Takeaway

Las startups del sector de la comida a domicilio han sido en los últimos meses muy polémicas y han tenido movimientos intensos. Además del despegue y posterior cierre de Take Eat Easy que comentábamos, Just Eat acaba de vender sus activos en Bélgica y Holanda a Takeaway.com por 22,5 millones de euros.

Esto, según el CEO de Just Eat, David Buttres, se realizó debido a la necesidad estratégica de impulsar una rentabilidad sostenible. Es decir, iban detrás de Takeaway.com en el sector de entrega de alimentos en el área del Benelux.

Y es que la búsqueda del liderazgo en este sector parece estar emparejada con tratar de adquirir a la competencia en una lucha campal. Desde la adquisición de La Nevera Roja por parte de Rocket Internet, hace poco más de un año, para pasar a ser parte de Just Eat hace unos meses, hasta esta operación por la que Just Eat vende sus locaciones en parte de Europa.

Vamos, que hasta Uber que deseó entrar al sector de la comida a domicilio hace unos meses cerró su servicio Instant Delivery de UberEats en Nueva York: a pesar de que aún está en activo en algunas ciudades, la logística no fue la mejor para su servicio instantáneo (o casi, tomando en cuenta que prometían 10 minutos para la entrega).

Sin duda el sector de la entrega de alimentos ha sido muy jugoso, la competencia es bastante dura y hay que ofrecer rapidez, calidad y variedad de precios y platillos para estar en activo en un ramo del eCommerce que cada día crece más.

Es así como Deliveroo sigue en la ruta correcta y al parecer va por más este año. Veremos cómo siguen los movimientos y las ofertas de las startups que mueven nuestro paladar (y bolsillos).

Imagen:kay roxby / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!