Copiar enlace

Las Google Glass son cada vez más conocidas y populares. Las gafas de imagen futurista de Google se podrán usar acompañadas de un smartphone para conseguir direcciones, revisar información sobre un vuelo o cualquier otra tarea que se haría a través de un dispositivo electrónico conectado a Internet, como realizar compras online.

Las Google Glass tienen un gran potencial en cuanto al eCommerce, y así lo ven algunas grandes empresas como Fancy o Twitter, que ya han lanzado su aplicación específica para Google Glass. Algunos expertos incluso han empezado a hablar ya de gCommerce.

Google Glass para el eCommerce: Principales inconvenientes.

¿Son realmente adecuadas las Google Glass para la venta online? Uno de los principales inconvenientes que presentan es la oferta de las mismas viejas ideas promocionales que todos los comerciante ya han intentado e incluso abandonado. Cuando llegaron los mensajes de texto, las marcas trataron de utilizarlos como notificaciones espontáneas que surgiesen al pasar por delante las tiendas, y eso no funcionó, quizás por ser una técnica de marketing demasiado agresiva para el cliente potencial.

Con las Google Glass parece que se vuelve a tener el mismo enfoque y quizás acaben bombardeando con mensajes de promoción a sus usuarios mientras caminan por la calle. A este respecto no todo son críticas, pues algunos defensores de las Google Glass afirman que funcionarán, porque el usuario no tendrá que bajar la cabeza y buscar información en el dispositivo. Ya hubo otros intentos de incorporar la tecnología en la ropa de los usuarios, pero no tuvieron éxito.

Otra cuestión importante es que a los usuarios les gusta desconectar de vez en cuando, metiendo el móvil en el bolsillo o enfundando la tablet, y aún así los dispositivos siguen funcionando. Con las Google Glass el usuario tendrá la pantalla conectada en todo momento, reflejada en una esquina de su campo de visión, y quizás esto le resulte agotador, aunque respondan a la demanda de la movilidad y se coloquen de forma práctica, tal cual unas gafas de toda la vida.

Otro inconveniente para el usuario será, posiblemente, el continuo bombardeo de ofertas y descuentos. Sí será práctico para las ofertas específicas que el propio cliente busca, como una notificación personalizada de un producto determinado de una tienda, en la que el cliente está muy interesado. Será necesario esperar la respuesta de los usuarios, que pronto contarán su experiencia con las Google Glass.

No todo es negativo con las Google Glass y el eCommerce

Las Google Glass tienen mucho potencial, y su relación con el eCommerce podría mejorar debido, fundamentalmente a estas cinco características:

1. Reconocimiento de imagen: El usuario podrá sacarle una foto al producto y obtener toda la información necesaria en muy poco tiempo.

2. Comparación de productos: Utilizando las Google Glass será muy fácil comprar precios y características de varios productos.

3. Fácil localización del público objetivo: las Google Glass permiten saber la ubicación del usuario y podrán permitir una técnica de marketing poco agresiva, consistente en el envío de ofertas o descuentos específicos para el cliente potencial que pase por la tienda.

4. Pagos cómodos: Será muy fácil comprar un producto y pagarlo, gracias a la integración del sistema con Google Wallet.

5. Códigos QR y enlaces directos: con este dispositivo el cliente podría acceder directamente a un eCommerce, donde podrá realizar sus compras en cuestión de segundos y sin necesidad de visitar la web desde su ordenador..

Imagen:  Asher Simond

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!