Copiar enlace

El crecimiento del uso de los dispositivos móviles ha cambiado la manera en que las personas se comunican entre sí.  No sólo la aparición de las redes sociales ha innovado la forma en que nos relacionamos con los demás, sino las apps de mensajería han logrado casi eliminar los mensajes SMS y las llamadas tradicionales. Es por ello que eMarketer ha lanzado los resultados de su estudio sobre el uso que se les dará a las aplicaciones de mensajería en 2018 y la previsión de su crecimiento.

En 2017 habrá 243 millones de usuarios más de apps de mensajería

De acuerdo a las predicciones de eMarketer, alrededor de 1.820 millones de personas alrededor del mundo utilizarán apps como Facebook Messenger y WeChat en 2017, y esta cifra se incrementará aproximadamente un 15.5% cada año. Así, más de 2.000 millones de personas usarán aplicaciones de mensajería en el 2018.

Y es que los beneficios de las aplicaciones de mensajería son mayores de las que jamás hayan tenido los usuarios móviles: comunicaciones privadas con encriptación, mensajes de voz, videollamadas y la posibilidad de enviar de manera inmediata fotografías, vídeos y hasta archivos han logrado que sean preferidas por usuarios de todo el mundo para su comunicación con la familia, amigos y laboral.usuarios de mensajería emarketer 2017

Así es como 243 millones de usuarios de móvil a nivel global comenzarán a usar este tipo de aplicaciones durante este año y al menos hasta el año 2020 el crecimiento del uso de aplicaciones de mensajería instantánea será generalizado en todo el mundo.

El crecimiento del uso de aplicaciones de mensajería por regiones

Y a pesar de que la atracción hacia las aplicaciones de mensajería es un fenómeno global, el 63% de estos nuevos usuarios provendrán de cinco países principalmente: China, India, Estados Unidos, Indonesia y Brasil. Estos países además serán el hogar del mayor número de usuarios de apps de mensajería móvil en total, lo cual no es una sorpresa tomando en cuenta  que son los países con la mayor población mundial.

Si tomamos en cuenta los datos proporcionados por el estudio a nivel regional, el panorama de la mensajería ha cambiado de manera considerable en los últimos cuatro años. En aquel entonces, no era común el uso de este tipo de aplicaciones en Europa central y oriental ni en América del Norte cuando ahora la mayoría de los usuarios que acceden a internet por medio de los móviles en Asia pacífico, América Latina, Europa y Norteamérica las utilizan cada día como su medio de comunicación preferido.

Las únicas regiones en las que los usuarios de aplicaciones de mensajería móvil son minoría son Oriente Medio y África, y se espera que sólo el 22.7% de los usuarios de móviles en esta región utilicen apps de mensajería durante 2017, que si bien es una cifra considerablemente superior al 16.3% que se obtuvo en 2014, es muy inferior a otras regiones y al promedio mundial que es del 66.5%.

Imagen: Pxhere

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!